Elementos Clave en Geografía: Del Clima a la Hidrografía
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Conceptos Fundamentales de Geografía
Definiciones Clave
Continental: Lo referente al interior de los continentes, alejado del mar o del litoral.
Isotermas: Líneas que unen aquellos puntos que tienen la misma temperatura en los mapas.
Aphelio: Punto del recorrido que la Tierra efectúa en su movimiento de traslación en el que deja de acercarse al Sol a causa de lo elíptico de su órbita y empieza a alejarse de él.
Fuentes de Energía: Recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo del trabajo industrial.
Cálculo de la Tasa de Natalidad: Se calcula con el número de nacimientos observados en una población durante un año y la media estimada para ese año. El cociente se multiplica por mil.
Transhumancia: Práctica que consiste en el desplazamiento de los pastores con sus rebaños de una región a otra respecto a las estaciones.
Geografía de España: Sistemas Montañosos
- Pirineos
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Sistema Bético
Hidrografía
Ausencia de Ríos en Archipiélagos
Los archipiélagos no suelen poseer ríos por varias razones:
- Escasa distancia al mar: La corta distancia desde las montañas de origen hasta el mar da lugar a muy poca escorrentía que se dirige por cauces que son torrentes a través de barrancos, y acaban pronto en el mar.
- Litología caliza: La composición caliza del terreno favorece que las aguas atraviesen las rocas y se conviertan en subterráneas, dando lugar a acuíferos.
- Clima: El clima suele ser mediterráneo típico con escasas precipitaciones (menos de 400 mm al año), o subtropical, como en el caso de las Canarias, con aún menos lluvias.
Factores que Influyen en el Caudal de los Ríos
Existe una relación directa entre las precipitaciones de las zonas por donde discurren los ríos y su caudal. Las crecidas y estiajes de los ríos suelen coincidir con las estaciones húmedas y secas.
El Relieve
El relieve condiciona el trazado del río y es responsable de la pendiente que tenga, de la velocidad de las aguas y, por tanto, de la fuerza erosiva y de su potencialidad para producir energía hidroeléctrica. El relieve también influye en la alimentación del río procedente de las nieves.
El Suelo
El caudal del río depende de la permeabilidad del suelo. Si el suelo es calizo, se filtra mucha agua, lo que repercute en la existencia de depósitos de agua en los meses de sequía. Si el suelo es impermeable, no interfiere en el caudal.
La Vegetación
La vegetación evita el desplazamiento rápido de las aguas y es un atenuante en las crecidas rápidas de los ríos, tan frecuentes en los ríos mediterráneos. Por esto es importante la reforestación de las cuencas de los ríos.
Factores Humanos
Los seres humanos actúan en los ríos utilizando sus aguas para riego y almacenando agua para consumo humano, agrícola o industrial, lo que requiere la construcción de embalses y presas. Esto significa que disminuye el caudal de los ríos, pues se retiene el agua.