Elementos Clave del Modelo Relacional: Tablas, Tuplas, Atributos y Restricciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Elementos del Modelo Relacional

Relación

Un conjunto de datos relativos a un conjunto de objetos que se representan en la base de datos. Cada relación se representa gráficamente como una tabla con columnas (atributos o campos) y filas (tuplas o registros).

Diferencias entre Relación y Tabla

  • Una relación no admite filas duplicadas.
  • En una relación, el orden de las columnas o de las filas es irrelevante.
  • En una celda de una relación solo puede haber un valor (no se admiten atributos multivaluados ni grupos repetitivos).
  • Cada relación tiene un nombre identificativo único.
  • En una relación no puede haber dos atributos con el mismo nombre.
  • En una misma celda nunca puede haber más de un valor.
  • No puede contener atributos multivaluados.

Por otro lado, la representación de las relaciones en forma de tablas solo afecta al nivel externo y conceptual de la arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD).

Tuplas (Registros)

Son cada una de las ocurrencias (conjunto de datos que se introducen en una tupla) de los objetos representados en la relación. Son las filas de la tabla. Un objeto es una ocurrencia de una clase.

Atributos (Columnas o Campos)

Cada una de las propiedades que describen a los objetos representados en una relación. Son las columnas de la tabla. Un atributo se representa siempre por su nombre y nunca por su posición.

Dominio de un Atributo

Conjunto de valores permitidos para un atributo. Todos los dominios tienen un nombre y un tipo de datos asociado.

Tipos de Dominios

  • Dominios generales: Aquellos cuyos valores están comprendidos entre un máximo y un mínimo.
  • Dominios restringidos: Son los que toman valores de un conjunto específico.

Se han de incorporar todas las restricciones que se puedan para que la base de datos se parezca a la vida real.

Restricciones de Integridad

Condiciones que deben cumplir los elementos de las relaciones (atributos, dominios, tuplas) de un esquema de base de datos para poder ser validados.

Necesidad de Definir Restricciones

  • El modelo relacional debe reflejar lo más fielmente posible el mundo real.
  • El SGBD debe conocer los estados y transiciones de la base de datos no permitidos a fin de mantener la integridad de los datos.

Entradas relacionadas: