Elementos Clave de la Narrativa Épica, la Picaresca y Otros Géneros Literarios

Enviado por lissa y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Elementos Narrativos de la Épica

Los elementos narrativos fundamentales de la épica incluyen:

  • Narrador: La voz que relata la historia.
  • Trama: La secuencia de eventos o acciones.
  • Espacio: El lugar donde se desarrolla la acción.
  • Tiempo: Se refiere a la temporalidad externa (época histórica) e interna (duración de los eventos).

La Narrativa en Verso

La épica a menudo se presenta en verso, adoptando una forma similar a la de los poemas extensos. Ejemplos clásicos son La Ilíada y La Odisea.

Métrica

La métrica en la poesía épica se refiere a la formación rítmica de un poema, que incluye:

  • Verso: Cada línea del poema.
  • Estrofa: Conjunto de versos.
  • Poema: La obra completa.

La métrica también considera la cantidad de sílabas en las que se divide un verso.

Héroes en las Obras Épicas

Algunos héroes destacados en obras épicas incluyen:

  • Eneas: Hijo de Anquises y Afrodita.
  • Ulises: Hijo de Laertes y Anticlea.
  • Sigfrido: Héroe de la mitología germánica.
  • Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid): Caballero castellano, figura histórica y legendaria.

Origen de la Picaresca

La novela picaresca surge después del Renacimiento. Se caracteriza por su tono antiheroico y sus personajes, que suelen ser individuos empobrecidos, marginados o conversos. Estos personajes a menudo se desenvuelven en los bajos fondos o carecen de recursos para subsistir.

Otros Géneros Literarios

Noticia

La noticia es un relato informativo que presenta hechos novedosos o atípicos, siguiendo reglas específicas de construcción y enunciación.

Anécdota

La anécdota narra un incidente interesante o entretenido, generalmente un suceso curioso que le ha ocurrido a alguien.

Ensayo

El ensayo es un texto que analiza, interpreta o evalúa un tema de manera breve, ya sea de forma oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía y la ficción.

Ejemplos de Novela Picaresca

Lazarillo de Tormes (1554)

Narra la historia de Lázaro, un joven de clase baja que queda huérfano de padre y es puesto al servicio de varios amos: un ciego, un clérigo tacaño, un hidalgo y un fraile mercenario.

Historia de un Buscón (El Buscón)

Relata la vida de Pablos, hijo de un barbero ladrón y una mujer aficionada a la brujería. Pablos sirve a don Alonso Coronel y ambos se educan en la casa de un sacerdote avaro. Luego, Pablos estudia en la universidad, donde sufre burlas. Tras enterarse de la muerte de su padre, regresa a Segovia, viaja a Madrid y se une a una banda de pícaros. Pasa tiempo en la cárcel y, al salir, recorre varias ciudades.

Entradas relacionadas: