Elementos Clave del Paisaje Agrario: Poblamiento, Hábitat, Parcelas y Producción Agrícola en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Elementos del Paisaje Agrario

El Poblamiento Rural

El poblamiento rural es el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural, que ha sido, casi en exclusiva, un espacio agrario.

Tipología

  • Disperso: Casas separadas entre sí, rodeadas de prados y cultivos. Domina en la periferia peninsular, Baleares y Canarias. Hay dos tipos:
    • Disperso absoluto: Casas aisladas unas de otras (cántabros).
    • Disperso laxo: Casas diseminadas.
  • Concentrado: Casas formando pueblos y villas. Predomina en el interior peninsular. Hay dos tipos:
    • Lineal: Casas a lo largo de una carretera.
    • Apiñado: Casas en torno a un núcleo.
  • Intercalar: Casas diseminadas a partir de núcleos concentrados. Predomina en la montaña media, norte peninsular y costa mediterránea.

El Hábitat Rural

El hábitat rural comprende las viviendas y las dependencias agrarias.

Materiales

  • Piedra: Piedras regulares o sillares.
  • Madera: Estructura de madera que se rellena con ladrillo.
  • Barro: Tradicional barro crudo mezclado con paja, secado al sol.

Forma

  • Cubierta inclinada en áreas de alta pluviosidad.
  • Cubierta plana en áreas de escasas precipitaciones.

Plano

  • Casa bloque: Bajo el mismo techo, la vivienda y el establo.
  • Casa a ras del suelo: De un solo piso.
  • Casa en altura: Dividida en pisos.
  • Casa compuesta: Consta de edificios diferentes para cada función, alrededor de un patio.

Parcelas

Las parcelas son tierras con límites precisos de un propietario. Pueden ser:

  • Cerradas o abiertas.
  • Regulares o irregulares.
  • Pequeñas, medianas o grandes.

La Estructura Agrícola

La agricultura tiende a especializarse en los productos que se adaptan mejor en cada región. El cultivo incorpora técnicas modernas, como el uso de maquinaria, que está envejecida e infrautilizada por el reducido tamaño de las explotaciones. También ha crecido el consumo de pesticidas y fertilizantes químicos hasta fechas recientes, especialmente en los regadíos. Se utilizan semillas seleccionadas y cultivos transgénicos para dotarlos de propiedades e incrementar rendimientos, así como técnicas para superar condicionantes naturales.

La agricultura intensiva ha ganado peso por la disminución del barbecho en secanos y la ampliación del regadío. El barbecho es una práctica agrícola tradicional que consiste en dejar descansar la tierra un tiempo para recuperar la fertilidad del suelo. La ventaja es permitir el descanso de la tierra. El regadío es una práctica agrícola consistente en aportar a los cultivos agua adicional a la proporcionada por las precipitaciones.

Tipos de Regadío

  • Extensivo: Proporcionan una sola cosecha en la misma época que la de secanos.
  • Intensivo: Proporcionan varias cosechas anuales (frutas, hortalizas).

En el litoral mediterráneo predomina el regadío intensivo por las temperaturas suaves, y en el litoral peninsular, el regadío extensivo por el agua de los grandes ríos. El problema es el derroche de agua por sistemas ineficientes.

La Producción Agrícola

  • Cereales: Cultivos herbáceos destinados a la alimentación humana (trigo), alimentación del ganado y piensos. Se dan en el interior peninsular.
  • Leguminosas: Cultivos herbáceos destinados al consumo humano en verde o en seco (judías) o para el ganado (veza). Área principal: Castilla-La Mancha.
  • Olivo: Cultivo arbóreo de secano, resistente a la sequía estival y destinado a aceitunas de mesa y aceite. Área principal: Jaén y Córdoba.
  • Cultivos hortofrutícolas: Se destinan al consumo en fresco o a la industria conservera. Área principal: regadíos del litoral mediterráneo.
  • Cultivos industriales: Se destinan a la transformación industrial, como girasol, lúpulo y tabaco. Área principal: Andalucía y Castilla y León.
  • Cultivos forrajeros: (Alfalfa, maíz, veza) Se destinan a la alimentación animal en fresco o en seco tras deshidratación natural o industrial.

Entradas relacionadas: