Elementos Clave en la Planificación Educativa: Objetivos, Evaluación y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Resultados Inmediatos y Objetivos en la Educación

Si los resultados inmediatos de los contenidos propuestos para aprender se consideran como metas a corto plazo, entonces se denominan objetivos didácticos. Si estos objetivos responden a los logros que se pretenden alcanzar respecto al desarrollo de las capacidades y a los relacionados con los aprendizajes, orientados a la socialización de los estudiantes, entonces hablamos de objetivos de área. Cuando los objetivos pretenden alcanzar logros más generales, que se consiguen mediante las aportaciones de los objetivos de cada área de conocimientos, entonces hablamos de los objetivos de etapa.

Criterios e Instrumentos de Evaluación

Los criterios responden a aquellos aspectos especificados en los objetivos que se han de lograr como consecuencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los instrumentos de evaluación responden a los soportes o acciones que permiten conocer los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes.

Materiales y Recursos

Entendemos por materiales aquellos soportes que ayudan al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje: películas, vídeos, libros de texto o de lectura, etc. En tanto que los recursos suelen ser los soportes que permiten la utilización de los materiales; por ejemplo: la biblioteca escolar, para la utilización de los libros; el cañón y la pantalla, para visionar imágenes; un televisor, para visionar vídeos, etc.

Contenido

Hace referencia a los aprendizajes que deben adquirir los estudiantes en cada nivel de estudio, relativo a las diferentes áreas de conocimiento, objeto de estudio.

Evaluación

Es un proceso continuado que aporta información sobre los logros alcanzados por los alumnos, las reflexiones que deben emprender los profesores sobre esos datos y las decisiones para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y los procesos didácticos que llevan a cabo los profesores.

Competencia Básica

Son las realizaciones que los estudiantes son capaces de llevar a cabo, en función de sus aprendizajes y de la singularidad de su identidad personal, a fin de socializarse en el ámbito en el que viven los alumnos.

Entradas relacionadas: