Elementos Clave en el Proceso de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Segunda guía de estudio

1. Antecedentes de la Investigación o Revisión de la Literatura

Es todo hecho anterior a la formulación del problema que sirve para aclarar, juzgar o interpretar el problema planteado.

2. Procedimiento para la Redacción de Antecedentes

Para redactar los antecedentes en una investigación, los cuales deben ser 5, se debe citar su respectivo autor, año, título de la investigación, objetivos, modelos teóricos, metodología utilizada y resultados obtenidos.

Se deben colocar los antecedentes desde el más antiguo hasta el más reciente, y finalmente, destacar la utilidad de la investigación.

  • Autor
  • Año
  • Título de la investigación
  • Objetivos
  • Modelos teóricos
  • Metodología utilizada
  • Resultados obtenidos

3. Bases Teóricas

Conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista dirigido a explicar el problema planteado y se subdividen en: filosóficas, legales y pedagógicas.

4. Procedimiento para la Redacción de Bases Teóricas

Se deben escoger 3 autores para las variables, 3 para las dimensiones y 1 autor para los indicadores. Estos deben tener 8 años de vigencia.

Por otra parte, se debe hacer un análisis crítico para las variables y dimensiones, donde se establecen diferencias y coincidencias. Además, se debe fijar una posición y dar un concepto propio, tomando en cuenta que se debe hacer un comentario por indicador.

5. Concepto de Hipótesis

Es la suposición de una verdad que aún no se ha establecido y lleva al descubrimiento de nuevos hechos.

6. Importancia de la Hipótesis

Es importante porque sirve para delimitar y orientar una investigación, dándole una dirección definida a la búsqueda de la solución del problema.

7. Función de la Definición de Términos

Tiene como función asegurar que las personas conozcan el significado en el cual se va a utilizar el término o concepto a través de la investigación.

8. Concepto de Variable

Es un aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativamente.

9. Tipos de Definición de Variables

  • Definición Nominal: Consiste en la definición de la variable en estudio, la cual hace referencia a los objetivos de la investigación.
  • Definición Conceptual: Es la variable en otros términos, dado que sin definición de la variable no hay investigación.
  • Definición Operacional: Consiste en la demostración de un proceso tal como la variable.

10. Elementos Clave en la Investigación

  • Objetivo general
  • Objetivo específico
  • Variable
  • Dimensión
  • Indicador

Entradas relacionadas: