Elementos Clave del Sector Turístico: Infraestructuras, Eventos y Entidades
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Infraestructuras Turísticas
Las infraestructuras turísticas son elementos, tanto públicos como privados, esenciales para el acceso y desplazamiento de los turistas en un destino, así como para el desarrollo de la actividad turística. Estas infraestructuras no deben confundirse con los recursos turísticos ni con las empresas turísticas.
Existen 8 tipos principales de infraestructuras turísticas:
- 1. Transporte: Incluye trenes, autobuses, carreteras, puertos, aeropuertos, etc.
- 2. Sanidad: Comprende hospitales, ambulancias y otros servicios médicos.
- 3. Culturales, Deportivas y de Ocio: Abarca teatros, auditorios, campos de fútbol, museos, parques temáticos, etc.
- 4. Señalización e Información: Se refiere a paneles, placas informativas y sistemas de señalización que facilitan la orientación del turista.
- 5. Seguridad y Protección Civil: Incluye la presencia de policía nacional, local, guardia civil y otros cuerpos de seguridad.
- 6. Comunicación: Engloba servicios como internet, oficinas de correos y cabinas telefónicas.
- 7. Suministros: Comprende el acceso a agua, energía eléctrica, gas y gasolineras.
- 8. Otras: Incluye elementos como paseos marítimos, miradores, mallas, lonas, vallas de obra, elementos de accesibilidad y gestión de microclimas.
Principales Eventos Turísticos Nacionales e Internacionales
Eventos Nacionales
- FITUR (Madrid): Se celebra en enero/febrero y es la Feria Internacional de Turismo.
- SITC (Barcelona): En abril, es el Salón Internacional de Turismo de Cataluña.
- IBTM (Barcelona): En diciembre, es una feria de la industria de viajes de negocios y congresos.
Eventos Internacionales
- WTM (Londres): World Travel Market, una de las ferias de turismo más importantes a nivel mundial.
- ITB (Berlín): Feria Internacional de Turismo de Berlín.
Entidades Públicas y Privadas Relevantes en Turismo
Organización Mundial del Turismo (OMT)
Es una entidad pública y un organismo especializado de las Naciones Unidas. Su principal objetivo es contribuir al desarrollo sostenible a través del turismo, promoviendo la igualdad, la paz, la prosperidad y el respeto universal de las libertades fundamentales.
UNESCO
Aunque no es una entidad turística per se, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) juega un papel crucial. Uno de sus objetivos es la preservación de los recursos culturales y naturales del planeta, protegiendo y salvaguardando el patrimonio mundial.
- Reserva de la Biosfera: Lugares declarados por la UNESCO que incluyen ecosistemas terrestres y marítimos, sirviendo como modelos de relación entre conservación y desarrollo sostenible.
World Travel & Tourism Council (WTTC)
El WTTC es un foro privado y el consejo mundial para los Viajes y el Turismo. Está compuesto por más de 100 empresas líderes del sector turístico. Su labor consiste en cuantificar y predecir el impacto económico del turismo, además de concienciar sobre la importancia del sector. Entre sus miembros se encuentran empresas como NH Hotels, Grupo Barceló y Amadeus.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
La OCDE es una entidad pública formada por 34 países. Muestra un interés particular en el sector turístico por ser uno de los principales impulsores del crecimiento económico en sus países miembros. Sus objetivos incluyen apoyar el desarrollo económico sostenible, elevar los niveles de vida, incrementar el empleo, mantener la estabilidad financiera, fomentar el comercio mundial y apoyar el desarrollo económico de otros países.
Diferencia entre OMT y OCDE
La OMT se enfoca en la promoción y el desarrollo del turismo para hacerlo más accesible a nivel global. Por otro lado, la OCDE se centra en el desarrollo económico de los países, pudiendo utilizar el turismo como una fuente adicional de ingresos, basándose en datos como los proporcionados por la OMT. Se podría decir que la OMT se centra en el turismo, mientras que la OCDE se enfoca en la economía.
Empresas Turísticas
Las empresas turísticas abarcan una amplia gama de establecimientos y servicios que atienden las necesidades de los viajeros. Entre ellas se incluyen:
- Hoteles
- Campings
- Apartamentos turísticos
- Restaurantes
- Bares y cafeterías
- Hoteles rurales
- Restaurantes de comida tradicional local
- Alojamientos rurales