Elementos Clave del Teatro: Del Discurso a la Puesta en Escena
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Elementos Fundamentales del Texto Dramático y la Representación Teatral
Las Acotaciones: Más Allá de los Parlamentos
Las acotaciones son una parte esencial del texto dramático que no forma parte de los diálogos. Su finalidad es transmitir información crucial sobre aspectos de la ficción y del discurso teatral que no se expresan directamente en los parlamentos.
Tipos de Parlamentos
- Parlamento in: Procede de un personaje que pertenece a la historia y es visible en el escenario. Este es el caso más habitual en el teatro.
- Parlamento off: Procede de un personaje de la historia que se encuentra fuera del campo de visión de los espectadores.
El Espacio en la Representación Teatral
El espacio es el lugar donde se desarrolla la representación. Se pueden considerar dos tipos de espacios:
El Espacio Escénico
Es el escenario físico donde evolucionan los actores y en el que, convencionalmente, tiene lugar la representación. Está compuesto por:
- Decorado
- Luces
- Sonido
El Espacio Dramático
Es un espacio de ficción, donde el texto sitúa la acción de la obra dramática. El espectador reconstruye este espacio con su imaginación, y se concreta y materializa en el espacio escénico.
Elementos que Conforman el Espacio
El espacio está formado tanto por elementos visibles como por elementos audibles:
- Decorado
- Luces
- Sonido
- Paso (movimiento en escena)
- Ritmo de las voces de los actores
El Tiempo en la Representación Teatral
El Tiempo Dramático
Corresponde a la duración de la representación, medida en términos de reloj.
El Tiempo de la Ficción
Corresponde al intervalo temporal que, en la realidad, duraría la acción representada. Es decir, la duración que la acción tendría si ocurriera en la vida real.
Estructura y Unidades de la Representación
El Cuadro
El cuadro es cada una de las partes de la representación teatral que se realiza sin cambio de escenografía. Se cambia de cuadro cuando el lugar donde se desarrolla la acción es distinto.
La Escena
La escena es el núcleo de la acción dramática y está limitada por la entrada y salida de los personajes en escena.
Géneros Teatrales Principales
La Comedia
La comedia presenta a personajes normales que se enfrentan a los problemas de la vida cotidiana, a menudo por culpa de sus propios defectos, hasta llegar a un desenlace feliz.
Géneros Menores (Chicos)
El Melodrama
El melodrama es una combinación de comedia y tragedia, a menudo acompañado de música, que busca intensificar las emociones del espectador.
La Farsa
Una farsa es un tipo de obra teatral cuya estructura y trama están basadas en situaciones en las que los personajes se comportan de manera extravagante, aunque por lo general mantienen una cuota de credibilidad.