Elementos Clave y Tipos de Narrativa: Personajes, Espacios, Tiempos y Géneros Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Elementos Clave y Tipos de Narrativa

Personajes: Importancia, principales o secundarios, protagonista, antagonista. Planos (su personaje no se desarrolla), redondo (si está desarrollado).

Espacio: Lugar, real o ficticio.

Tiempo: Externo (época) o interno (duración).

Narrador:

  • Interno: 1ª persona, personaje de la historia, principal o testigo.
  • Externo: 3ª persona (no participa en los hechos), observador (lo que ve), omnisciente (sabe lo que va a pasar).

Trama: Planteamiento, nudo, desenlace.

Tipos de Narraciones

Cuentos populares: Narraciones breves sobre sucesos imaginarios y con pocas descripciones sobre los personajes.

Cuentos literarios: Relatos creados por autores conocidos en los que se busca suscitar la sorpresa en los lectores mediante la narración de sucesos extraños o con finales inesperados.

Microrrelatos: Narraciones muy breves reducidas a una única acción y sin descripciones sobre los personajes ni detalles sobre el tiempo o el lugar.

Fábulas: Relatos usualmente escritos en verso y muchas veces protagonizados por animales que al final transmiten una enseñanza útil para la vida llamada "moraleja".

Novela: Es una narración de hechos imaginarios ocurridos a unos personajes en una época y un lugar determinado. Se diferencia por su extensión, ya que suele concatenarse varias acciones y el narrador ofrece más detalles sobre el tiempo, los escenarios y lo que piensan y hacen los personajes.

Novelas gráficas: Combinan la narración en palabras con ilustraciones dispuestas en viñetas.

Texto Teatral y Espacio Teatral

Texto teatral: Carece de narrador, por lo que las indicaciones del autor a la compañía teatral se hacen a través de las acotaciones insertas en el diálogo.

Espacio teatral: Ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando de teatros al aire libre a espacios cerrados y versátiles para todo tipo de representaciones. Corral de comedia, aposentos, zona de mosqueteros, cazuela, bancos, patio y escenario.

Subgéneros Teatrales

Son piezas cómicas breves entre los actos de una obra larga.

  • Paso: Personajes populares, trama sencilla en la que el pícaro engaña a una persona ingenua.
  • Entremés: Personajes populares y de clase alta, intención de satirizar defectos humanos.
  • Sainete: Personajes y tonos populares, ambiente costumbrista, intención de ridiculizar vicios sociales.

Entradas relacionadas: