Elementos del CMI y su importancia en la planificación estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Indique y describa brevemente los elementos del CMI.

Es importante señalar que, antes de la implantación del CMI definitivo, la empresa necesita trabajar su planificación estratégica, y eso conlleva una serie de pasos anteriores a la implantación del propio mecanismo de control.

Definición de misión del negocio, y su visión.

Descripción de los valores y la cultura.

DAFO, a través del estudio del entorno y de las fortalezas y debilidades internas.

Diseño de la estructura organizativa, con funciones y responsabilidades.

Creación de la estrategia y elaboración de mapas estratégicos.

Organización de objetivos empresariales.

Una vez organizada e implementada esta fase, se analizarían los factores CLAVE de éxito, escogiendo aquellos indicadores que controlen y midan de mejor forma los puntos críticos de la actividad. A partir de este momento se desarrollan las perspectivas:

Financiera:

Son los indicadores que miden los intereses de los propietarios, accionistas, y las finanzas en general. Ejemplo: ROE. Sus responsables suelen tener acceso a la información contable de la empresa o a información sensible sobre el estado financiero de la misma. Un ejemplo de responsable sería el Responsable de Contabilidad.

Clientes:

Son los indicadores referidos a la relación que la empresa tiene con sus clientes objetivos y potenciales, así como actuales. No sólo se preocupa del matiz económico sino de la valoración del cliente, la fidelidad, la venta cruzada, etc. Siendo propio de los responsables de Marketing y Ventas.

Perspectiva de procesos internos:

Son los indicadores que aseguran la eficiencia de la empresa en su día a día con la gestión de tiempos, costes, errores, etc. Ejemplo sería el tiempo de entrega del cliente, los costes fijos mensuales, productividad, etc; es propio de áreas como operaciones o logística.

Perspectiva de aprendizaje y crecimiento:

Son aquellos que reflejan las habilidades, logros, y la expansión del negocio. Están relacionados con el desarrollo, la investigación, la tecnología, la innovación y los recursos humanos, Sus indicadores son muy diferentes entre sí, desde la apertura de nuevas oficinas, hasta las horas formativas.

Entradas relacionadas: