Elementos y consideraciones en el diseño de sistemas de alcantarillado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Aliviaderos
Se clasifican según la dirección en la que salga el agua desviada:
- Los vertederos frontales suelen constar de una cámara de almacenamiento; el rebose se produce en la dirección del flujo.
- En los laterales el agua sale en una dirección que forma con el eje del flujo principal un ángulo que varía entre 0 y 90º. Si la cámara tiene unas dimensiones suficientes como para remansar el flujo la ubicación del vertedero no influye en el caudal del rebose.
Otros elementos importantes
Compuertas de marea
En los puntos de desagüe de las zonas costeras se colocan unas compuertas que sólo pueden girar en un sentido (de la red hacia el mar) quedando bloqueadas en el otro. Para evitar que cuando la marea suba penetre agua salada en la red, deteriorando el hormigón y los elementos de hierro, y afectando a los tratamientos de la EDAR.
Instalaciones de bombeo
Continuar en lámina libre empieza a ser más costoso cuando las excavaciones son profundas. La instalación de bombeo permite la elevación de las aguas residuales hasta una altura desde la que nuevamente parten las conducciones que circulan en lámina libre. Como las bombas que forman la instalación tienen una capacidad limitada hay que tener previsto un aliviadero para permitir desaguar las aguas en exceso.
Depósitos reguladores
Se emplean para reducir la frecuencia de vertido por parte de los aliviaderos. Estos depósitos permiten el almacenamiento de las aguas que llegan en exceso hasta un aliviadero, reteniéndolas en lugar de verterlas. Cuando la lluvia cesa, el agua almacenada se conduce gradualmente hacia el colector situado aguas abajo que ahora sí tendrá capacidad para su transporte. Se pueden construir en serie, en paralelo.
Elementos de ventilación
En las redes de alcantarillado se generan productos tóxicos para las personas, explosivos y corrosivos para las estructuras de la red. Por todo ello conviene facilitar la ventilación del sistema de saneamiento. En zonas alejadas de la población se pueden situar chimeneas de ventilación, su altura debe ser superior a 2 m y su distancia a cualquier edificación no debe ser inferior a 5 m (AEAS).
Límites de vertido a colectores
¿Por qué se establecen límites de vertido a colectores?
Para evitar:
- Dañar al personal que trabaja en la red.
- Dañar la red de colectores.
- Interferencias en la EDAR.
- Calidad inaceptable de los reboses.
- El agua residual incumpla las normas de vertido de la EDAR.
- El fango de la EDAR incumpla la legislación.