Elementos Constitutivos del Estado: Definiciones, Territorio y Fundamentos del Derecho Constitucional
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 2,96 KB
Definiciones Fundamentales de la Teoría del Estado
El Estado: Agrupación humana principada en un territorio determinado y en la que existe un órgano social, político y jurídico orientado hacia el bien común.
Población
Simple totalidad de personas que habitan un territorio.
Pueblo
Conjunto humano de un Estado, cada uno de cuyos miembros tiene la titularidad no solo de derechos y obligaciones civiles, sino además de derechos y obligaciones políticas.
Nación
Conjunto de personas que viven habitualmente en un mismo territorio y que, unidos por lazos comunes de lengua, raza, cultura, pasado e historia, tienen sentido de unidad y se proyectan al futuro en el logro del bien común.
El Territorio Estatal y el Espacio Marítimo
Mar Territorial
Es un espacio marítimo intermedio entre la alta mar y el territorio. Su existencia se justifica por motivos de seguridad y defensa nacional, así como por el control de tránsito marítimo, la política de navegación, la vigilancia sanitaria, aduanera, fiscal y razones económicas.
Medición del Mar Territorial
Las líneas de base normal para medir la anchura del mar territorial es la línea de bajamar a lo largo de la costa.
Las líneas de base recta tienen aplicación en los lugares en que la costa tenga profundas aberturas o en los que haya una franja de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata, donde la línea de base une los puntos apropiados.
Características del Territorio Estatal
Considerando al Territorio como un elemento integrante del Estado, como el espacio físico dentro del cual desarrolla sus actividades, este se caracteriza por su unidad, indivisibilidad, exclusividad e inalienabilidad:
- Unidad: El territorio del Estado es uno solo, sin discontinuidad física o separación material (ej. islas, archipiélagos).
- Indivisibilidad: Consecuencia de la Unidad, no puede segmentarse.
- Exclusividad: Imposibilidad de intervención de otra soberanía.
- Inalienabilidad: Impide la secesión patrimonial del territorio.
Aportes Fundamentales del Derecho Constitucional Inglés
A continuación, se presenta una síntesis de las contribuciones esenciales del sistema constitucional británico al Derecho moderno:
- Reconocimiento de las libertades públicas y privadas.
- Coexistencia del derecho consuetudinario y el derecho positivo.
- Régimen representativo de gobierno.
- Sistema bicameral del poder legislativo.
- La división de poderes públicos.
- El régimen de gobierno parlamentario de activa gestión y responsabilidad gubernativa.
- La existencia de partidos políticos.
- El sufragio universal de mayor amplitud ciudadana, incluido el sufragio femenino.
- La Comunidad Británica de Naciones.