El Estado: Elementos Constitutivos y Teorías sobre su Origen
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
El Estado: Elementos Constitutivos
El Estado es una forma de organización política con poder soberano que posee los siguientes elementos:
- Población
- Territorio
- Organización política
- Soberanía (independencia respecto a otros poderes o Estados)
Teorías sobre el Surgimiento del Estado
Surge por Naturaleza
Esta teoría sostiene que el Estado surge debido a la naturaleza social de los seres humanos. La naturaleza impulsa a los humanos a organizarse jerárquicamente, con los más capaces liderando y los menos capaces obedeciendo. La naturaleza también establece deberes para los más capaces (cuidar de los menos capaces y organizar la convivencia) y deberes de sumisión para los menos capaces.
Esta teoría fue defendida por Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino y Cicerón.
Surge por Contacto
Esta teoría considera al Estado como una institución artificial, producto de un contacto o pacto político entre individuos.
Thomas Hobbes
Hobbes creía que hubo un tiempo sin Estado en el que los humanos vivían en una guerra de todos contra todos. Para escapar de esta inseguridad, pactaron la existencia de un poder absoluto.
John Locke
Locke sostenía que hubo un tiempo sin Estado en el que los humanos vivían en una paz precaria con poca seguridad en cuanto a la propiedad. Pactaron la existencia de un poder limitado.
Jean-Jacques Rousseau
Rousseau creía que hubo un tiempo sin Estado en el que los humanos vivían en paz, pero la introducción de la propiedad privada provocó conflictos. Pactaron la existencia de un poder político comunitario.
El Estado de Naturaleza y el Contrato Político
T. Hobbes: Estado Absolutista
- Estado de naturaleza: Guerra de todos contra todos. Libertad ilimitada. Supervivencia.
- Contrato político: Los individuos renuncian a toda su libertad y la ceden a un soberano todopoderoso para que imponga la paz por la fuerza.
- Fin del Estado: Garantizar la paz, el orden y la seguridad, estableciendo derechos y manteniendo el control.
J. Locke: Estado Liberal
- Estado de naturaleza: Paz precaria. Derechos naturales a la vida, la libertad y la propiedad.
- Contrato político: Los individuos renuncian al derecho a castigar a los infractores de las leyes naturales.
- Fin del Estado: Proteger, establecer leyes y mantener los derechos de los individuos.
J.-J. Rousseau: Estado Comunitario
- Estado de naturaleza: Paz precaria. No hay derechos ni propiedad privada.
- Contrato político: Los individuos ceden sus libertades a la comunidad, pero tienen derecho a participar en la elaboración de las leyes.
- Fin del Estado: Expresar la voluntad general y hacer prevalecer el interés común sobre los intereses individuales.