Elementos Constitutivos del Estado: Territorio, Población, Gobierno y Soberanía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Elementos Constitutivos del Estado

Territorio

Es el elemento geográfico.

Población

Es el elemento humano, la integran todas las personas que se encuentran en su territorio.

Gobierno

Es el conjunto de órganos que ejercen el poder para cumplir las funciones del Estado.

Soberanía

Autoridad en la que reside el poder político.

Poder

Atributo del Estado que tiene la facultad de ejercer coerción (puede ejercer por la fuerza y obligación). El sistema democrático argentino reconoce tres poderes fundamentales: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Clases de Estado

Estado de Derecho

Estado en donde todos los habitantes se someten al cumplimiento de la ley, el Estado también se somete a la ley, sino hay abuso de poder.

Estado de Hecho

No es elegido, hay usurpación del poder, se olvida de la ley, cae la Constitución Nacional, se suspende la primera ley.

Sistema de Coparticipación Federal

Implica:

  • Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias.
  • Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan.
  • Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.

Derecho Administrativo

Rama del derecho público de carácter local (cada provincia tiene su propia estructura organizativa administrativa). La ley nacional es referente a la local. Es interno (solo tiene vigencia dentro de los límites de nuestro país). Por ejemplo: embajadas de otros países, Antártida argentina, mares. En asuntos internacionales entra el derecho político internacional. Está compuesto por normas jurídicas que regulan el funcionamiento y la estructura de la organización administrativa del Estado, así también la regulación de las relaciones interorgánicas, interadministrativas y la de las entidades administrativas con los administrados. El objeto de estudio son las acciones administrativas, hechos y actos (función administrativa).

Entradas relacionadas: