Elementos Cruciales en Proyectos de Diseño e Ingeniería: Documentación, Presupuesto y Normativa
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB
Documentación Fundamental del Proyecto
En el ámbito del Diseño e Ingeniería, la correcta gestión y comprensión de la documentación es esencial. A continuación, se detallan los documentos clave y su función:
- ¿Qué documento se incluye dentro del proyecto?: La Memoria.
- ¿Qué documento establece las condiciones del proyecto?: El Pliego de Condiciones.
- ¿Qué documento regula la ejecución del proyecto?: El Pliego de Condiciones.
- ¿Qué documento incluye los cálculos justificativos?: Los Cálculos Justificativos (generalmente parte de la Memoria o un anexo).
- ¿Qué documento recoge los antecedentes del proyecto?: La Memoria Descriptiva.
- ¿Qué documento detalla las especificaciones técnicas?: El Pliego de Condiciones.
- ¿Qué documento recoge las normas y regulaciones aplicables?: El Pliego de Condiciones.
Bloques Estructurales de un Proyecto
Un proyecto de ingeniería se organiza en diferentes bloques que agrupan la información según su naturaleza:
- ¿Qué bloque del proyecto contiene el presupuesto?: El Presupuesto.
- ¿Qué bloque del proyecto es de carácter técnico y gráfico?: Los Planos.
- ¿Qué bloque del proyecto incluye información complementaria y de apoyo?: Los Anexos.
Apartados Específicos de la Documentación
Cada documento principal se subdivide en apartados que abordan aspectos concretos del proyecto:
Apartados de la Memoria
- ¿Qué apartado de la memoria justifica el proyecto?: La Memoria Descriptiva (o el apartado de Justificación).
- ¿Qué apartado de la memoria describe el emplazamiento del proyecto?: El Emplazamiento.
- ¿Qué apartado de la memoria explica la descripción de procesos?: La Descripción de Procesos.
- ¿Qué apartado de la memoria incluye los cálculos justificativos?: Los Cálculos Justificativos.
Apartados del Pliego de Condiciones
- ¿Qué apartado del pliego regula las condiciones económicas y de pago?: Las Condiciones Económicas.
- ¿Qué apartado del pliego especifica las condiciones particulares del proyecto?: Las Condiciones Particulares.
- ¿Qué apartado del pliego establece las condiciones generales y la normativa aplicable?: Las Condiciones Generales.
- ¿Qué apartado del pliego incluye normas de ejecución?: Las Condiciones de Ejecución.
- ¿Qué sección del pliego de condiciones aborda la seguridad e higiene?: La Normativa de Seguridad e Higiene.
Apartados del Presupuesto
- ¿Qué apartado del presupuesto organiza el contenido en secciones?: Los Capítulos.
- ¿Qué apartado del presupuesto indica y detalla las mediciones de las unidades de obra?: Las Mediciones.
- ¿Qué apartado del presupuesto muestra la descripción y coste de cada elemento constructivo?: La Unidad de Obra.
- ¿Qué apartado del presupuesto recoge el coste total de la obra sin incluir gastos generales, beneficio industrial e IVA?: El Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC).
Herramientas de Planificación y Programación
La gestión eficiente del tiempo y los recursos es clave en cualquier proyecto:
- ¿Qué herramientas gráficas se utilizan para la planificación y programación de proyectos?: El Diagrama PERT o Gantt.
- ¿Qué herramienta permite la gestión de la ruta crítica y la optimización de plazos?: El Diagrama PERT.
- ¿Qué apartado del proyecto incluye herramientas de planificación y programación?: La sección de Planificación y Programación.
Normativa y Regulaciones Aplicables
El cumplimiento normativo es fundamental en ingeniería:
- ¿Qué apartado del pliego aborda la normativa económica?: Las Condiciones Económicas.
- ¿Qué normativa específica se aplica a equipos a presión?: El Reglamento de Equipos a Presión (REP).
- ¿Qué tipo de normas técnicas son de aplicación general y voluntaria, pero de referencia común?: Las Normas UNE.
- ¿Qué normas técnicas afectan directamente al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT)?: Las Normas UNE.
Consideraciones Económicas y de Justificación
Aspectos clave en la elaboración de propuestas y presupuestos:
- ¿Qué elementos debe incluir un presupuesto o propuesta económica para ser completo?: Los Impuestos y el Margen de Beneficio.
- ¿Qué debe contener la documentación de justificación para ser válida?: Justificaciones Detalladas.
Fases Iniciales y Preparación del Proyecto
Pasos esenciales antes de la ejecución de un proyecto:
- ¿Qué acción inicial se debe realizar en un proyecto para definir su alcance?: La Identificación de Necesidades.
- ¿Qué se debe obtener antes de iniciar la ejecución de la obra?: Los Permisos Administrativos.
- ¿Qué aspecto humano se debe prever en la implementación de un proyecto?: La Adaptación del Personal.
Conceptos Clave en Costes y Presupuestos
- ¿Qué concepto define una medida específica para calcular costes y agrupar trabajos homogéneos?: La Unidad de Obra o Partida Presupuestaria.
- ¿Qué es el PEM?: El Presupuesto de Ejecución Material.
- ¿Qué incluye el PEM?: Varias partidas presupuestarias (sin incluir gastos generales, beneficio industrial, IVA, etc.).
Entidades y Organismos Reguladores
Actores importantes en la certificación y supervisión:
- ¿Qué entidad certifica normas y sistemas de gestión en España?: AENOR.
- ¿Qué reglamento es supervisado por organismos de control autorizados (OCA)?: El REBT (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión).
- ¿Qué ministerio regula la industria y energía en España?: El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (o el ministerio competente en cada momento).
Resultados y Documentos Legales
- ¿Qué resultado económico se obtiene al final del presupuesto, sumando el PEM, gastos generales y beneficio industrial?: El Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC).
- ¿Qué tipo de documento legal establece normativas y disposiciones de obligado cumplimiento?: Un Reglamento.