Elementos de la cultura organizacional: valores héroes ritos y rituales red cultural y el medio ambiente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

     COMPONENTES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL:
-VALORES: CONSTITUYEN EL Núcleo CENTRAL DE LA CULTURA XQ REPRESENTAN UNA Convicción A PRINCIPIOS Q TIENEN UN INDIVIDUO CON Relación A UN DETERMINADO TEMA O HECHO Según ESTOS VALORES DE PUEDEN DETERMINAR LO Q ES CORRECTO A UNA FORMA DE ACTUAR. EJ: LEALTAD. ETC.
-Héroes: SON LAS PERSONAS Q MANIFESTARON O PERSONIFICARON LOS VALORES. CONSTITUYEN EL MODELO A SEGUIR POR LOS MIEMBROS DE LA ORG.
-RITOS Y RITUALES: DETERMINAN LAS FORMAS DE ACTUAR DENTRO DE UNA ORG.
LOS RITUALES REPRESENTAN ACTOS QUE SE DEBEN REALIZAR RESPETANDO REGLAS FORMALES ESTABLECIDAS CON Anticipación, POR LO TANTO SON ACTOS SOLEMNES. LOS RITOS SON ACTOS QUE SE REPITEN EN FORMA INVARIABLE PERO SIN NORMAS PRESTABLECIDAS.
-RED CULTUTARAL: ES LA Vía DE Comunicación DE VALORES DE LA Organización, POR INTERMEDIO DE ELLA SE TRANSMITE. LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE PERSONA A PERSONA.
Característica DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL:
-IDENTIDAD DE LOS MIEMBROS: EL GRADO EN QUE LOS EMPLEADOS SE IDENTIFICAN CON LA Organización COMO UN TODO Y NO SOLO CON SU TIPO DE TRABAJO O CAMPO DE CONOCIMIENTOS PROFESIONALES.
-Énfasis EN EL GRUPO: EL GRADO EN QUE LAS ACTIVIDADES LABORALES SE ORGANIZAN EN TORNO A GRUPOS Y NO A PERSONAS.


-ENFOQUE HACIA LAS PERSONAS: EL GRADO EN QUE LAS DECISIONES DE LA Administración TOMAN EN CUENTA LAS REPERCUCIONES QUE LOS RESULTADOS Tendrán EN LOS MIEMBROS DE LA Organización.
-Integración EN UNIDADES:EL GRADO EN Q SE FOMENTA QUE LAS UNIDADES DE LA Organización FUNCIONE DE FORMA COORDINADA E INTERDEPENDIENTE.
-CONTROL: EL GRADO EN QUE SE EMPLEAN REGLAS, REGLAMENTOS Y SUPÈRVISION DIRECTA PARA VIGILAR Y CONTROLAR LA CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS.
-TOLERANCIA AL RIESGO: EL GRADO EN QUE SE FOMENTA QUE LOS EMPLEADOS SEAN AGRESIVSO, INOVADORES Y ARRIESGADOS.
-CRITERIOS PARA LA RECOMPENSA: EL GRADO EN QUE SE DISTRIBUYEN LAS RECOMPENSAS, COMO LOS AUMENTOS DE SUELDO Y LOS ASCENSOS, DE ACUERDO CON EL RENDIMIENTO DE EMPLEADO, NO CON SU Antigüedad, FAVORITISMO Y OTROS FACTORES AJENOS AL RENDIMIENTO.
-TOLERANCIA AL CONFLICTO: EL GRADO EN QUE SE FOMENTA QUE LOS EMPLEADOS TRATEN ABIERTAMENTE SUS CONFLICTOS Y Críticos.
-FERMIL HACIA LOS FINES O MEDIOS: EL GRADO EN QUE LA Administración SE PERFILA HACIA LOS RESULTADOS O METAS Y O HACIA LAS Técnicas O PROCESOS USADOS PARA ALCANZARLOS.
ENFOQUE HACIA UN SISTEMA ABIERTO: EL GRADO EN QUE LA Organización CONTROLA Y RESPONDE A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO EXTERNO.

Entradas relacionadas: