Elementos del delito de homicidio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Prevenir: Conocer con anticipación lo que se esta dando para prevenir una conducta criminal Criterios para una prevención: Programa,destinatarios,instrumentos,mecanismos,ámbitos y fines Prevención primaria: Se orienta a la raíz del conflicto Prevención secundaria: Se orienta selectivamente a sectores de la sociedad Prevención terciaria: Se lleva a cabo en el ámbito penitenciario Modelo disuasorio: Da respuesta al delito,castigo al deliencuente produce efecto positivo y preventivo en la comunidad Modelo resocializador: Intervención positiva al periodo que facilita el retorno a la reinserción social Modelo integrador concilicion: Reparación del daño causado Prevención victimal: Aplicación de medidas modificativas en el entorno de la vida de más víctimas Modelo evolutivo: Estudiar factores de nivel especifico para comprender el modelo criminal Modelo situacional: Se fundamenta en la teoría de la oportunidad Elementos para un comportamiento delictivo: Deliencuente predispuesto,Ausencia de control y una victima propicia Modelo prevención social: Organización de problemáticas que existen en zonas de la ciudad Prevención medio ambiental: La importancia que tiene el medio ambiente físico en la conducta Prevención situacional: Actúa sobre factores que generen violencia en algún hecho Prevención comunitaria: Cuando una colonia se reúnen para evitar y crear medidas contra la delincuencia

Entradas relacionadas: