Elementos del Diseño Visual: Color, Tipografía y Composición

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Características de un Mapa Conceptual

  • Jerarquización
  • Responden a una pregunta de enfoque
  • Simplicidad
  • Uso de proposiciones
  • Agradibilidad visual

Tipos de Infografías

  • Secuencial
  • Proceso
  • Geográfico (representación mediante mapas o localización)
  • Característica
  • Estadístico
  • Biográfico

Color

Tono

5 tonos principales, 5 intermedios (YR, GY, BG, PB, RP).

Diversificación de Colores

La diversificación de colores más común es la que diferencia entre colores cálidos y fríos. Sensaciones que suscitan en los seres humanos:

  • Cálidos: rojo, rojo anaranjado, naranja amarillento y blanco.
  • Fríos: azul, azul verdoso y azul verde.

Motivos/Patrones

Es un tipo de textura visual. Deriva de una estructura y unas normas establecidas. Es la repetición de los elementos de manera organizada. Parten de elementos básicos (líneas, puntos y cuadrículas) para hacer compuestos complejos.

Contraste

Permite hacer diferencias visuales entre elementos. Color (tono, brillo y saturación) o tamaño. Dependiendo del contraste se da énfasis, claridad, atracción de la mirada a un punto clave.

Formato

Es la superficie donde vamos a realizar el trabajo. Por lo general, nos encontraremos con espacios rectangulares.

Espacio

Es un elemento más, pero en este caso, no se hace sino que se crea. Es la superficie que dista entre los elementos gráficos existentes y los límites del área de trabajo.

Escala

Relación entre un elemento y el resto de elementos existentes. Nos sirve para crear énfasis en elementos y jerarquía entre ellos. Dos tipos de escala:

  • Objetiva: el tamaño como tal del objeto o la correlación con el mismo (como puede ser un mapa 2:1).
  • Subjetiva: Percepción del peso del elemento dependiendo del contexto. Se considera relativa.

Proporción

Relación existente de los elementos con respecto a la superficie general.

  • ¿Por qué nos resultan agradables las composiciones que respetan las leyes de la proporción? Gracias a la similitud con la naturaleza, las composiciones nos resultan agradables, equilibradas y armoniosas.
  • Proporción áurea: Es la relación existente entre dos segmentos o elementos de un objeto.
  • Regla de dos tercios. ¿Qué pasa si trabajamos con la proporción áurea?

Simetría / Asimetría

Da equilibrio, estabilidad y armonía a una composición. El peso del elemento o elementos de una composición gráfica se distribuye de manera proporcional al espacio y uniforme. Los elementos se distribuyen partiendo de un eje central: vertical, horizontal o diagonal.

La composición simétrica es más estática que la asimétrica, que resulta ser más dinámica. No es un elemento excluyente, por lo que la simetría puede resultar dinámica jugando con otros elementos de composición.

Mensaje Publicitario

Organización de los Tipos de Letra

  • Carácter: Es el símbolo en sí que representa la letra, número o signo de puntuación (o elemento gráfico).
  • Familia (familia tipográfica): Es el compuesto de todos aquellos caracteres con sus respectivas series de un mismo estilo.
  • Serie: Variación del grosor del carácter en una misma familia.
  • Grosor: Es el espesor que posee el trazo de la fuente (variación del grosor: light, book, medium, bold, black).
  • Inclinación: Es el grado de verticalidad que posee con respecto a su base.
  • Contraste: Variación existente entre el grosor de un trazo y otro en una misma letra.
  • Anchura: Es el ancho que ocupa la letra con respecto a su altura.
  • Estilo: Forma del carácter que define a la familia tipográfica.

Entradas relacionadas: