Elementos esenciales de los actos administrativos en el derecho público

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Elementos subjetivos: Existencia de un órgano de la administración del estado

Siempre el acto administrativo debe emanar de un órgano de la administración del estado con competencia para producir el respectivo acto administrativo. El acto administrativo siempre supone la existencia de un órgano de la administración del estado (esto diferencia al acto administrativo del acto jurídico).

La competencia

El acto administrativo, para que sea válido, requiere la declaración de voluntad de un órgano del estado, el que además debe actuar dentro de la esfera de su competencia en conformidad con lo prescrito en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de la República. De lo contrario, ese acto adolece de nulidad (nulidad de derecho público). La competencia es la facultad de obrar de los órganos de la administración del estado.

La potestad jurídica

Se relaciona con la habilitación legal que requiere la autoridad para declarar esa voluntad (que es el acto administrativo) válidamente.

Efectos de los actos administrativos

La presunción de legalidad

El acto administrativo se presume legal mientras no sea invalidado o dejado sin efecto. Esto implica que la administración no necesita probar la legitimidad de sus actos. Gozan de una presunción de legalidad y finalidad.

La insuspensibilidad

Es una técnica que puede alterar la fuerza obligatoria del acto administrativo y su ejecutoriedad. Se relaciona con la posibilidad de interponer recursos administrativos. Para que se produzca la suspensión, la ley lo tiene que determinar.

La irretroactividad

Los actos administrativos solo rigen para el futuro y tienen efecto retroactivo eventualmente solo cuando la ley lo indica o bien cuando se produzcan consecuencias favorables para los interesados y no lesionen derechos de terceros.

La imperatividad

Los actos administrativos pueden imponerse a los particulares en forma unilateral y obligatoria sin la necesidad del consentimiento de los destinatarios.

La ejecutoriedad

Los actos administrativos causan inmediata ejecutoriedad salvo en aquellos en que una disposición legal establezca lo contrario o necesiten aprobación o autorización superior. (buscar RES 1.600)

La impugnabilidad

Los actos administrativos pueden ser impugnados por acciones o recursos administrativos. Estas acciones y recursos, la regla general, es que son administrativos pero también pueden ser acciones legales presentadas en tribunales.

Entradas relacionadas: