Elementos Esenciales y Barreras en el Proceso de Comunicación Efectiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Elementos Clave del Proceso de Comunicación
Código
El código es un sistema de signos con sus respectivas reglas de combinación, relación e interpretación. Se clasifican en lingüísticos (idiomas, música, pintura, entre otros) y no lingüísticos (mímica, movimientos, señales, símbolos, iconos).
Canal
El canal es el medio físico por el cual el mensaje llega desde el emisor hasta el receptor (ondas sonoras, teléfono, periódico, valla publicitaria, el libro, entre otros).
Referente
El referente es «de lo que se habla». Es el tema, objeto, persona, o los hechos reales o ficticios a los que el discurso hace referencia.
El proceso comunicativo se suele complementar con elementos de otros modelos:
Retroalimentación
La retroalimentación es el intercambio de roles generado a partir de la respuesta del receptor.
Contexto
El contexto es el entorno o la realidad que condiciona el acto comunicativo. Incluye las circunstancias ambientales, psicológicas y sociológicas que facilitan o entorpecen la comunicación.
Barreras de la Comunicación
Las barreras de la comunicación son obstáculos e interferencias que dificultan el proceso comunicativo e impiden que el mensaje llegue con fidelidad y cause la respuesta deseada. Estas barreras pueden ser:
Barreras Semánticas
Se registran a nivel del significado de las palabras, cuando estas no precisan el sentido y se prestan a diferentes interpretaciones.
Barreras Fisiológicas
Se vinculan con el funcionamiento biológico de órganos, tejidos y células de las personas; por ejemplo, los defectos visuales o auditivos.
Barreras Psicológicas
Se relacionan con la actitud que asume el emisor o receptor, con el mensaje, el estado emocional o los prejuicios basados en la aceptación, el rechazo, el interés, el desinterés, el temor o las críticas.
Barreras Físicas
Se presentan cuando el canal empleado para transmitir el mensaje es deficiente.
Las barreras de la comunicación se producen por problemas en cualquiera de los elementos que participan en el proceso comunicativo. A continuación, se detallan algunas barreras relacionadas con el emisor:
Barreras Relacionadas con el Emisor
- No posee la habilidad comunicativa para transmitir el mensaje y supone que este se entiende.
- Es escasa la información que posee o carece de fluidez.
- Su tono de voz no permite ser oído con claridad.
- Muestra inseguridad, exceso o falta de emotividad.
- Desconoce al receptor y no sabe cómo dirigirse a él debido a diferencias socioculturales, creencias o al prestigio del interlocutor.