Elementos Esenciales del Código Penal: Eximentes, Atenuantes, Agravantes y Responsabilidad Jurídica
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
ART. 20: Eximentes de la Responsabilidad Criminal
- 1. Eximente por anomalía y alteración psíquica (incluye el trastorno mental transitorio).
- 2. Supuesto de inimputabilidad por intoxicación plena.
- 3. Supuesto de inimputabilidad por alteración de la percepción.
- 4. Causa de legitimación por legítima defensa.
- 5. Estado de necesidad.
- 6. Miedo insuperable.
- 7. Cumplimiento del deber.
ART. 21: Circunstancias Atenuantes
- Art. 21.1: Atenuante por eximentes incompletas.
- Art. 21.2: Atenuante por grave adicción.
- Art. 21.3: Atenuante por arrebato u obcecación.
- Art. 21.4: Atenuante por arrepentimiento espontáneo.
- Art. 21.5: Atenuante por reparación del daño.
- Art. 21.6: Atenuante por dilación indebida (motivos político-criminales por los que se rebaja la pena).
- Art. 21.7: Atenuante por análoga significación.
ART. 22: Circunstancias Agravantes
- Art. 22.1: Agravante por alevosía.
- Art. 22.2: Agravante por abuso de superioridad o disfraz.
- Art. 22.3: Agravante por precio, recompensa o promesa.
- Art. 22.4: Agravante por xenofobia.
- Art. 22.5: Agravante por ensañamiento.
- Art. 22.6: Agravante por obrar con abuso de confianza.
- Art. 22.7: Agravante por prevalerse del carácter público.
- Art. 22.8: Agravante por reincidencia.
ART. 23: Circunstancia Mixta de Parentesco
El parentesco como circunstancia que puede atenuar o agravar la pena, según el caso.
ART. 24: Conceptos de Autoridad y Funcionario Público a Efectos Penales
- Art. 24.1: Concepto de autoridad a efectos penales.
- Art. 24.2: Concepto de funcionario público a efectos penales.
ART. 25: Concepto de Discapacidad y Discapacitado a Efectos Penales
Definición de discapacidad y discapacitado en el ámbito penal.
ART. 26: Concepto de Documento a Efectos Penales
Definición de documento relevante para el Derecho Penal.
ART. 27: Responsables Criminales
Principios generales sobre los responsables criminales.
ART. 28: Autores y Castigados como Autores
Clasificación de los autores en sentido estricto (autoría inmediata única, coautoría y autoría mediata) y aquellos castigados como autores (cooperador necesario e inductor).
ART. 29: Cómplices
Definición y régimen de los cómplices en el delito.
ART. 30: Delitos de Imprenta
- Art. 30.1: No responsabilidad del cómplice en los delitos de imprenta.
- Art. 30.2: Autores de los delitos de imprenta.
- Art. 30.3: Responsabilidad escalonada, subsidiaria y excluyente en los delitos de imprenta.
ART. 31: Responsabilidad del Administrador
Régimen de la responsabilidad penal del administrador.
ART. 31 BIS: Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica
- Art. 31 bis.1: Supuestos de responsabilidad penal de la persona jurídica.
- Art. 31 bis.2: Supuestos de exención de responsabilidad para los casos previstos en el apartado 1.a.
- Art. 31 bis.2: Exención de responsabilidad de personas jurídicas pequeñas.
- Art. 31 bis.4: Exención de responsabilidad para los casos previstos en el apartado 1.b.
- Art. 31 bis.5: Modelo de organización y gestión (Compliance Programs).
ART. 31 TER: Casos de No Identificación o Falta de Culpabilidad de la Persona Física
- Art. 31 ter.1: No identificación de la persona física o autor material.
- Art. 31 ter.2: Falta de culpabilidad de la persona física o autor material.
ART. 31 QUATER: Circunstancias Atenuantes de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Detalle de las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
ART. 31 QUINQUIES: Exclusión de Responsabilidad para Administraciones Públicas
Principio de que la responsabilidad penal de las personas jurídicas no se puede exigir a las Administraciones Públicas.