Elementos Esenciales del Contrato Laboral: Clasificación Profesional, Salario y Jornada

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Contenido del Contrato de Trabajo

La Prestación Laboral del Trabajador

Sistema de Clasificación Profesional

El sistema de clasificación profesional de los trabajadores se establece por medio de grupos profesionales. Este sistema se determina a través de:

  • La negociación colectiva.
  • En su defecto, mediante acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores.

Funcionalidad de la Clasificación Profesional: Consiste en la asignación de funciones y tareas a los trabajadores en función de la aptitud profesional que ostenten.

Concepto de Grupo Profesional: Es aquel que agrupa unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación. Podrá incluir distintas tareas, funciones, especialidades profesionales o responsabilidades asignadas al trabajador.

Asignación del trabajador a un Grupo Profesional: Implica la aplicación de las condiciones de trabajo que establece el convenio colectivo para dicho grupo.

Movilidad Funcional y Polivalencia

Se pueden establecer acuerdos de polivalencia funcional. Existen límites añadidos para la movilidad funcional:

  • Existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción (razones ETOP).
  • Comunicación de la decisión empresarial a los representantes de los trabajadores.

Nuevas funciones encomendadas al trabajador: Pueden corresponder a un Grupo Superior o a un Grupo Inferior.

Encomienda al trabajador de funciones de Grupo Superior: El trabajador podrá:

  • Pedir la retribución correspondiente a ese Grupo Superior.
  • Reclamar el ascenso a dicho Grupo si el tiempo desempeñando esas funciones ha sido:
    • Superior a 6 meses en un período de 1 año.
    • Superior a 8 meses en un período de 2 años.
    (Estas acciones son acumulables).

Límite del Convenio Colectivo (CC) o Negociación Colectiva (NC): Pueden establecerse períodos distintos de los indicados en el artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores (ET).

Efectos de la Movilidad Funcional:

  • Salariales: Posibilidad de pedir el salario correspondiente al nuevo Grupo si este es superior.
  • Protección del empleo: La movilidad funcional no es causa de despido por ineptitud sobrevenida o por falta de adaptación a las nuevas tareas.

La Prestación Salarial

Se aborda el concepto, composición y cuantía del salario, incluyendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Tiempo de Trabajo

Regulación de aspectos como:

  • Jornada máxima legal o convencional.
  • Horas extraordinarias: su realización y compensación.
  • Descansos: semanal, diario y entre jornadas.
  • Vacaciones anuales retribuidas.
  • Trabajo nocturno: definición y particularidades.
  • Trabajo a turnos: organización y compensaciones.

Reducción de Jornada

  • Reducción de jornada por motivos familiares (cuidado de hijos, familiares, etc.).
  • Reducción de jornada por otros motivos legalmente establecidos.

Distinción Importante

Es crucial distinguir la reducción de jornada (disminución sobre una jornada ordinaria a tiempo completo por causas específicas) del trabajo a tiempo parcial (contrato cuya jornada es inferior a la de un trabajador a tiempo completo comparable desde el inicio).

Entradas relacionadas: