Elementos Esenciales del Contrato Laboral e Inducción de Personal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Elementos Esenciales del Contrato Laboral

A continuación, se detallan los requisitos fundamentales que debe contener un contrato de trabajo:

  1. Fecha en la que se celebra el contrato.
  2. Ciudad donde se celebra el contrato.
  3. Datos del trabajador.
  4. Datos del empleador.
  5. Lugar en donde se realizará el trabajo.
  6. Cláusula de confidencialidad.
  7. Beneficios para el trabajador.
  8. Indicación de que el trabajador será capacitado en términos de planes y programas de la empresa.
  9. Tipo de contrato que se celebra.
  10. Funciones del cargo.
  11. Vacaciones.
  12. Remuneración (cuánto ganará).
  13. Convenio colectivo aplicable.
  14. Firmas de ambas partes.
  15. Jornada de trabajo.
  16. Terminación legal del contrato.
  17. Fecha de inicio de la relación laboral.
  18. Jurisdicción del contrato.
  19. Clase de trabajo objeto del contrato (actividad).
  20. Forma en la que ha de ejecutarse el trabajo.
  21. Cuantía y forma de pago de la remuneración.
  22. Declaraciones si se establecen o no sanciones.
  23. Atribuciones o detalles de servicios a prestar.
  24. Indicaciones días de descanso.
  25. Obligaciones del trabajador y empleador.

Requisitos del Cronograma de Inducción de Personal

El cronograma de inducción de personal debe incluir los siguientes elementos:

  1. Historia y evolución de la organización.
  2. Misión, visión, y objetivos de la organización.
  3. Políticas de la organización.
  4. Posicionamiento de la empresa en el mercado.
  5. Horario general del trabajo.
  6. Normas de seguridad.
  7. Reglamento interno de trabajo.
  8. Presentación del personal.
  9. Recorrido por la empresa.
  10. Charla motivacional y video institucional.
  11. Cultura organizacional (cómo es el clima laboral).
  12. Ubicación del puesto de trabajo.
  13. Objetivo del puesto de trabajo.
  14. Forma de evaluación del desempeño.
  15. Métodos y estilos de dirección que se emplean.
  16. Manual de funciones del cargo a desarrollar.
  17. Información sobre la empresa.
  18. Información sobre el personal de la empresa.
  19. Actividad a la que se dedica la empresa.
  20. Organigrama.
  21. Retribución, posibilidades de progreso.
  22. Filosofía de la empresa.
  23. Plan de desarrollo.
  24. Convenios.
  25. Proyectos.
  26. Responsabilidades que exige el puesto a desempeñar.
  27. Descripción de actividades a desarrollar.
  28. Programas de desarrollo y promoción.
  29. Papel del departamento en donde desempeñará sus funciones.
  30. Aspectos sobre el salario.

Beneficios de la Inducción del Personal

La inducción del personal ofrece múltiples ventajas, entre las que destacan:

  1. Ayuda al nuevo trabajador a su adaptación a la organización.
  2. Disminuye la tensión y nerviosismo del nuevo trabajador.
  3. Proporciona al trabajador información referente al contexto de la empresa.
  4. Crea sentido de pertenencia en el trabajador hacia la organización.
  5. Da a conocer a los nuevos trabajadores sus deberes y derechos dentro de la organización.
  6. Conocimiento global de la organización.
  7. Podría ubicar lugares a los que deberá tener acceso.
  8. Aprenderá las normas y políticas de trabajo.
  9. Ayuda a establecer bases y expectativas claras.
  10. Favorece a la integración del personal.

Entradas relacionadas: