Elementos Esenciales de la Estructura de un Buque: Piques, Cubiertas y Más
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Elementos Esenciales de la Estructura de un Buque
PIQUES
Raseles hay dos tipos:
- Proa: Por el lateral se encuentra el forro del buque y transversalmente el mamparo de colisión y la roda. Se encuentra debajo de la cubierta principal y se utiliza como tanque de lastre.
- Popa: Por el lateral está el forro del buque y transversalmente el mamparo de colisión de popa y el codaste proel. Está debajo del local del servo y se utiliza como tanque de agua dulce.
CUBIERTAS
Tipos:
- - Principal: Cubierta resistente o superior. Se asientan las superestructuras.
- - Castillo: Es el saltillo de proa y es la parte superior de la estructura. Del mismo se suele situar el sistema de maniobra de amarre y fondeo.
- - Toldilla: Saltillo de popa y parte superior de la estructura. En ella se sitúan los elementos necesarios para la maniobra de mar por popa.
- - De botes: Van situados los pescantes que sirven de agarre a los botes salvavidas.
- - Puente: Situado en el va el puente de gobierno o navegación, telegrafía, etc.
- - Otras: Las de paseo, oficiales.
BODEGAS
Espacios del buque destinados al almacenamiento de la carga. El acceso de la bodega por la cubierta es la escotilla de carga y el esfuerzo que la contornea es la brazola.
TANQUES
Aquellos espacios estancos para el almacenaje de fluidos. Tipos:
- Estructurales: De carga, para transporte de carga líquida. Las zonas destinadas para su almacenaje son tanques de carga, cuyo nivel inferior está más bajo que el techo de doble fondo. Se utilizan para el combustible, agua, etc. Uso diario: se almacena el combustible para el consumo inmediato. Los tanques de doble fondo están debajo de las máquinas o de las bodegas y suelen ser tanques de lastre.
- No estructurales: Suelen ser comerciales de aceite, de purgas (almacenamiento de residuos de operaciones industriales), de calefacción (calentar y almacenar agua caliente). Otros: sépticos (de almacenamiento de aguas residuales), hidroforos (dar presión a las aguas de servicio).
SOLLADOS
Espacios destinados a la tripulación.
CÁMARA DE MÁQUINAS
Zona en la que se instala el equipo propulsor, en el centro o a popa, debajo de la cubierta principal.
- Niveles: Distintas cubiertas situadas en la cubierta de máquinas.
- Cámara de control: Compartimento estanco, en el que se sitúa el equipo de control y cuadros eléctricos.
- Tomas de mar: Estructuras rectangulares comunicadas con el exterior por unas rejillas situadas por debajo de la línea de flotación.
- Cámara de depuradoras: Compartimento estanco donde se sitúan las depuradoras.
- Chimenea: Parte de la estructura por la cual salen los desahogos al exterior, se sitúa a popa.
CÁMARA DE BOMBAS
Donde van situadas las bombas de carga y descarga, suelen ir a proa. Su acceso es por la cubierta superior.
TÚNELES
Zonas protegidas utilizadas para dar acceso de una manera continuada. Hay:
- De carga: En buques de doble fondo, sirve como alojamiento de las tuberías de carga y descarga, lastre, etc.
- De eje: Cajonera estructural que da acceso al eje propulsor.