Elementos Esenciales y Tipología del Contrato de Trabajo en España
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Contrato de Trabajo
Acuerdo entre dos partes, el trabajador y el empresario, por el cual el trabajador se compromete a prestar servicios bajo la dirección del empresario a cambio de una retribución garantizada.
Elementos del Contrato
- Consentimiento (Verbal o escrito): Será nulo si se presta con violencia, intimidación, dolo, o si las partes carecen de capacidad legal o psíquica.
- Objeto: El trabajo a cambio de un salario.
- Causa: La razón por la cual se concierta el contrato, que es el intercambio de trabajo por salario. Debe ser lícita y cierta.
Personas
- Trabajador: Persona que desarrolla el trabajo.
- Empresario: Persona física, jurídica o comunidad de bienes que recibe los servicios a cambio de un salario.
Capacidad para Contratar
Trabajador
- Edad: Mayor de 18 años. De 16 y 17 años con autorización. Incapacitados con autorización. Menores de 16 años con autorización excepcional. Menores emancipados económicamente.
- Titulación: La necesaria para el puesto.
- Nacionalidad: Españoles, extranjeros comunitarios y extranjeros no comunitarios con permiso de trabajo.
La Forma
- Escrito
- Verbal (en este caso, las principales condiciones deben entregarse por escrito en un plazo máximo de 2 meses).
Contenido Mínimo (en caso de contrato escrito)
- Identidad de las partes.
- Fecha de comienzo de la relación laboral y su duración previsible.
- Domicilio social de la empresa y domicilio del centro de trabajo.
- Categoría del puesto de trabajo.
- Convenio colectivo aplicable.
- Período de prueba.
- Salario y complementos, periodicidad del pago.
- Duración y distribución de la jornada.
- Duración de las vacaciones.
- Plazos de preaviso.
Nulidad del Contrato
- Parcial
- Total
Período de Prueba
Duración máxima: Se establecerá en los convenios colectivos.
- Técnicos titulados: 6 meses.
- Resto de trabajadores: 3 meses en empresas con menos de 25 trabajadores; 2 meses en empresas con 25 o más trabajadores.
Características:
- Será nulo el pacto si el trabajador ha desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa.
- El trabajador en período de prueba tiene los mismos derechos y obligaciones que el resto de los trabajadores y debe estar dado de alta en la Seguridad Social.
- El período de prueba computa a efectos de antigüedad.
- Se interrumpe en situación de incapacidad temporal (IT).
Tipos de Contratos de Trabajo
Según la Duración
- Temporales
- Indefinidos
Según la Jornada
- Jornada Completa
- Jornada Parcial
Contratos Temporales
- Contratos Formativos:
- Formación y aprendizaje
- Prácticas
- Duración Determinada:
- Obra o servicio determinado
- Eventual por circunstancias de la producción
- Interinidad
- Contrato de relevo
- Contrato de sustitución por jubilación anticipada
Contratos Indefinidos
- Ordinario
- Fomento de la contratación indefinida
Contratos Bonificados: Deberán cumplir los requisitos que se establezcan.
Contratos Formativos
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
Dirigido a trabajadores jóvenes mayores de 16 y menores de 25 años que no tienen cualificación profesional ni titulación. Mientras la tasa de paro se sitúe por debajo del 15%, se podrá aplicar a trabajadores menores de 30 años.
Requisitos:
- Mayores de 16 y menores de 25 años (no hay edad máxima para discapacitados y colectivos en riesgo de exclusión social).
- No tener titulación.
- No haber desempeñado antes el puesto durante más de 12 meses.
- No haber agotado la duración máxima. Si ya ha estado contratado anteriormente, solo se puede hacer hasta la duración máxima.
Duración: Mínima de 1 año y máxima de 3 años.
Forma: Escrito.