Elementos Estructurales de Carrocerías de Vehículos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
1. Tipos.
- Bastidor (Industrial, Todo-terreno)
- Chasis-plataforma
- Carrocería autoportante
2. Elementos.
- Pilares
- Estribos
- Largueros
- Traviesas
- Refuerzo
- Marco
- Pase de ruedas
- Piso
- Techo
- Lateral
- Aleta
- Capo
- Puertas
- Cierres
- Faldon
- Soportes varios
3. Carrocería Autoportante.
3.1. Concepción.
- Exigencias aerodinámicas
- Ergonomía de los puestos
- Altura libre de la carrocería
- Posición y tamaño del depósito
- Espacio para las ruedas
- Tamaño y posición de los paragolpes
- Tipo y emplazamiento de los elementos mecánicos
Condicionantes Técnicos
- Visibilidad
- Funciones mecánicas
- Posibilidad de fabricación y fácil reparación
- Condiciones de seguridad
3.2. Diseño.
- Resulta atractivo
- Transición a fabricación factible (BMW)
- Alta funcionalidad y vida útil
- Mínimo número de piezas
- Muchas piezas compartidas
- Alto número de piezas reciclables
- Buena relación calidad/precio
3.3. Fabricación.
- Área de embutición
- Área de soldadura
- Área de pintura
- Área de montaje
Nuevas Técnicas Constructivas.
- Tailored Blank: Piezas complejas por estampación con diferentes espesores, tratamientos y resistencia
- Hidroconformación: A partir de un tubo de acero se expande en un molde inyectando agua (en frío, mayor límite elástico) con lo que no hay soldaduras
- Sandwich: Dos capas de acero con polipropileno haciendo de “Jamón”
El Principio Básico del Hidroconformado.
- Expesor uniforme
- Mejor calidad superficial
- Mejora la corrosión
- Reducción de peso
3.4. Aerodinámico.
Coeficientes Aerodinámicos.
Fuerza Coeficiente Definición
Avance Cx Resistencia al avance
Deriva Cy Sensibilidad al viento lateral
Sustentación Cz Modificación fuerza peso
El Cx típico de los turismos oscila entre 0,29 y 0,45. El de una superficie plana es de 1,17 y el nivel de un cubo es de 1. Una esfera tiene un Cx de 0,1 y un ala de avión de 0,05.