Elementos y Evolución del Voleibol: De Michoacán a la Cancha Moderna
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Orígenes del Juego de Pelota en Michoacán
Hace más de 3 mil 500 años en Michoacán, se practicaba un juego de pelota ancestral.
Elementos del juego:
- Bastón: Llamado parhi, con forma de L, representa la fuerza y habilidad de los jugadores.
- Pelota: Zapandukua, hecha de tiras de algodón y atada con mecate, representa el sol y la luna.
Dimensiones de la Cancha de Voleibol
Medidas de la cancha de voleibol: 9 metros de ancho y 18 metros de largo.
Altura de la red: 2,43 metros para hombres y 2,24 metros para mujeres.
Nacimiento del Voleibol Moderno
En 1895, en Holyoke, Massachusetts, Estados Unidos, William G. Morgan inventó el voleibol.
Posiciones en la Cancha
- Zona 1: Zaguero derecho.
- Zona 2: Delantero derecho.
- Zona 3: Delantero central.
- Zona 4: Delantero izquierdo.
- Zona 5: Zaguero izquierdo.
- Zona 6: Zaguero central.
Tipos de Saques en Voleibol
Saques Básicos
- Saque bajo o de seguridad:
- Ideal para principiantes y situaciones donde se busca poner el balón en juego de manera segura.
- Se realiza con un movimiento suave y controlado, buscando precisión más que potencia.
- Es un saque fácil de aprender y ejecutar.
Saques Intermedios y Avanzados
- Saque flotante:
- Este saque es temido por su impredecibilidad, ya que el balón se mueve de manera errática en el aire.
- Es difícil de recibir para el equipo contrario debido a su trayectoria irregular.
- Requiere de una técnica precisa para lograr el efecto flotante.
- Saque de tenis:
- Se ejecuta con un movimiento similar al saque de tenis, generando un giro en el balón.
- Puede ser un saque potente y difícil de recibir si se ejecuta correctamente.
- Requiere de buena coordinación y fuerza.
- Saque en salto:
- Es una técnica avanzada que combina altura y fuerza.
- El jugador salta y golpea el balón en el aire con un movimiento rápido de brazo, generando un saque potente y descendente.
- Es un saque difícil de defender y se utiliza a menudo en niveles competitivos.
- Saque en salto flotante:
- Combina la altura del saque en salto con la impredecibilidad del saque flotante.
- Es un saque muy efectivo y difícil de recibir.
- Requiere de una técnica muy precisa y una gran coordinación.
Otros Tipos de Saques
- Saque con efecto (Topspin): Este saque provoca que el balón gire rápidamente hacia delante, dificultando su recepción.
- Saque corto: Se utiliza para sorprender al equipo contrario con un saque corto y poco potente.