Elementos y Formas del Relieve Terrestre y Clima: Una Exploración Geológica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
1. El Relieve Terrestre y sus Formas
El relieve es el resultado de la acción de las fuerzas internas de la Tierra.
Orogénesis
Proceso que origina las montañas.
Seísmos
Bruscas sacudidas de la corteza terrestre debidas a las fracturas y desplazamientos de rocas.
Volcanes
Grietas de la corteza terrestre por donde sale el magma del interior de la Tierra.
El Modelado del Relieve
El modelado del relieve se debe a la acción de las fuerzas externas.
- La Atmósfera: Actúa mediante cambios de temperatura que rompen las rocas. El viento desgasta el roquedo y sedimenta la arena.
- El Agua: En estado líquido o sólido, disuelve algunos componentes de las rocas y las erosiona.
- Los Seres Vivos: La vegetación con sus raíces y los humanos y animales con sus movimientos rompen las rocas.
Las Formas del Relieve Terrestre
Las formas simples del relieve continental son:
- Las Llanuras: Extensas áreas planas de menos de 200 m de altitud.
- Las Mesetas: Llanuras elevadas a más de 200 m.
- Las Montañas: Elevaciones del terreno de más de 600 m de altitud.
- Las Depresiones: Áreas hundidas de la superficie terrestre.
Las Formas del Relieve Costero
Las costas pueden ser bajas o elevadas respecto al mar. Según la forma del litoral, pueden ser costas rectilíneas o presentar entrantes o salientes.
Las Formas del Relieve Submarino
Se distinguen:
- Plataforma Continental: Suave pendiente situada entre el borde del continente y 200 m de profundidad.
- Talud Continental: Es un brusco escalón entre la plataforma continental y el fondo del mar.
- Fondos Marinos: Llanuras marinas situadas a 4000-5000 m de profundidad.
2. Tiempo y Clima
El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar y en un momento determinado, pudiendo variar en pocas horas.
El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar y viene dado por la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre ese lugar a lo largo del año. Rasgos del clima:
- Elementos del clima: Componentes medibles de la atmósfera. Los más importantes son: temperatura (Tª), precipitación (PP), presión atmosférica y viento.
- Factores del clima: Agentes variables que ejercen una influencia permanente sobre el clima. Los más importantes son: latitud, relieve y distancia al mar.
Temperatura
Se mide con el termómetro, se expresa en ºC y se representa en los mapas con isobaras. Factores:
- Latitud: La temperatura disminuye desde el ecuador hasta los polos.
- Relieve: Las temperaturas disminuyen aproximadamente 0,6 ºC por cada 100 m de altitud.
Precipitación
Agua que cae a la superficie terrestre desde las nubes en estado líquido o sólido. Se mide con el pluviómetro, se expresa en mm o l/m² y en el mapa se representa con isoyetas. La causa es el ascenso, enfriamiento y condensación. Los factores son:
- Latitud: Influye en el predominio de anticiclones (A) y borrascas (B).
- Relieve: Las precipitaciones aumentan con la altitud.
- Distancia al mar: Suelen ser más abundantes en la costa.
Presión Atmosférica
Peso del aire sobre un lugar. Se mide con el barómetro, se expresa en milibares (mb) y se representa en los mapas con isobaras. Las zonas con presión más alta forman anticiclones (A) y las de presión más baja forman borrascas (B). Los factores son:
- Altitud: La presión disminuye con la altura al reducirse el espesor de la capa de aire.
- Temperatura: El aire cálido asciende y forma borrascas (B), el aire frío desciende y forma anticiclones (A).
Viento
Aire en movimiento. La velocidad se mide con el anemómetro en km/h y su dirección con la veleta. En los mapas se representa con flechas. El factor que origina el viento es la diferencia de presión; sopla siempre de las altas a las bajas presiones y su velocidad es mayor cuanto mayor es la diferencia de presión y menor es la distancia entre las altas y bajas presiones.