Elementos Formes de la Sangre: Eritrocitos, Anemia y Leucocitos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Elementos Formes de la Sangre

Eritrocitos

El eritrón es la población total de eritrocitos en el organismo, tanto maduros como sus precursores inmaduros presentes en médula ósea y órganos hematopoyéticos extramedulares. Su producción está regulada por la eritropoyetina.

Eritropoyesis

  • Fase proliferativa:
    • Proeritroblasto > Eritroblasto basófilo
    • Eritroblasto policromatófilo > Eritroblasto ortocromático
  • Fase de maduración:
    • > Reticulocito > Eritrocito

Los elementos esenciales para la producción de eritrocitos son proteínas, minerales y vitaminas.

Composición

  • 55 – 65% Agua
  • 30 – 35% Hemoglobina (Hb)
  • 3% Otros

Formación de Hemoglobina

2succinil-CoA + 2 glicinas > 4 pirroles > protoporfirina IX + Fe > Hem + polipéptido > cadena de hemoglobina (alfa o beta) > 2 cadenas alfa + 2 cadenas beta > hemoglobina A

La vida media de los eritrocitos es de 120 días y su destrucción se produce en el sistema fagocítico mononuclear, principalmente en el bazo.

Anemia

La anemia es la disminución del hematocrito o volumen globular, la hemoglobina y la cantidad de eritrocitos en sangre por debajo del rango mínimo.

Fisiopatología

La anemia se produce cuando el organismo no puede suministrar completamente los requerimientos de oxígeno que necesita debido a la disminución del número de eritrocitos en sangre.

La masa de eritrocitos debe proporcionar 250 ml de oxígeno por minuto (20/100 ml de sangre). En la anemia, la cantidad de oxígeno disminuye.

Esto trae como consecuencia una mayor desaturación de la hemoglobina y una tensión de oxígeno inferior en el extremo venoso capilar, lo que lleva a una hipoxia celular o anoxia.

Mecanismos Compensatorios

  • Taquicardia: aumento del volumen cardíaco

Clasificación

  • Grado: Leve - Moderada - Severa
  • Morfológica: Tamaño y concentración de hemoglobina
  • Etiológica: Hemorrágica - Hemolítica - Nutricional - Aplasia medular - Déficit en la producción de eritropoyetina
  • Respuesta de la médula ósea: Regenerativa y no regenerativa

Anemia regenerativa: Macrocíticas hipocrómicas >1%

Anemia no regenerativa: Normocíticas normocrómicas < 1%

Policitemia o Eritrocitosis

La policitemia es un fenómeno hematológico caracterizado por el aumento del volumen globular sanguíneo, la concentración de hemoglobina y el número de eritrocitos en sangre.

Clasificación

  • Policitemia absoluta primaria
  • Policitemia absoluta secundaria (hipoxia)
  • Policitemia relativa (deshidratación, shock)
  • Policitemia transitoria
  • Policitemia fisiológica

Desviación a la Izquierda

Se refiere al aumento de neutrófilos inmaduros (bandas) en sangre periférica por encima del rango máximo normal para la especie (>3%).

Desviación a la Izquierda Regenerativa

Indica una respuesta favorable de la médula ósea ante un proceso infeccioso con la producción de nuevas células para atacar al agente extraño.

  • Leucocitosis
  • Neutrofilia
  • Neutrófilos maduros > inmaduros

Desviación a la Izquierda No Regenerativa

Se produce cuando la médula ósea no logra vencer el proceso infeccioso y la producción de células es incapaz de vencer el proceso.

  • Leuconormia o leucopenia
  • Neutrofilia
  • Neutrófilos inmaduros > N. maduros

Leucemia

La leucemia se manifiesta por un aumento del número de leucocitos en sangre (hasta 500.000 mm3) y por la presencia de células anormales que pueden terminar alterando los órganos hematopoyéticos (implica células neoplásicas).

Pueden ser mieloides y linfoides, y su comportamiento cinético puede ser agudo o crónico.

Entradas relacionadas: