Elementos Formes de la Sangre: Tipos, Cantidades y Alteraciones Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Elementos Formes de la Sangre

Cumplimenta la siguiente tabla relativa a los elementos formes de la sangre:

Tipo de células: nombreCantidad total (valores de referencia)Aumento: nombre y valoresDisminución: nombre y valores
Glóbulos rojos (Eritrocitos o Hematíes)4.5 a 5.5 millones de células/mm³ de sangre (variable por sexo)Policitemia: Cifra de Hb superior a 16-18 g/100 ml y/o hematocrito elevado (ej. > 6 x 10⁶ GR/mm³).Anemia: Varones con menos de 13 g de Hb/100 ml de sangre; mujeres con menos de 12 g/100 ml.
Glóbulos blancos (Leucocitos)4,000 a 11,000 células/mm³ de sangreLeucocitosis: Superior a 11,000 por mm³.Leucopenia: Por debajo de 4,000 por mm³.
Plaquetas (Trombocitos)150,000 a 450,000 plaquetas por mm³.Trombocitosis: Por encima de 450,000/mm³.Trombocitopenia: Inferior a 150,000/mm³ (clínicamente relevante a menudo < 100,000/mm³).

Cuestionario sobre Componentes Sanguíneos y Hematología

Elige la respuesta correcta para cada pregunta:

  1. Las dimensiones del eritrocito se pueden conocer a través de:
    • a. Recuento total de eritrocitos
    • b. Volumen Corpuscular Medio (VCM)
    • c. Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM)
    • d. Amplitud de Distribución Eritrocitaria (ADE)
  2. La proteína más abundante en el plasma sanguíneo es:
    • a. Globulinas
    • b. Fibrinógeno
    • c. Transferrina
    • d. Albúmina
  3. El 65% del hierro total se encuentra:
    • a. Formando parte de la hemoglobina
    • b. Almacenado como ferritina
    • c. Circulando unido a la transferrina
    • d. Formando parte de la mioglobina
  4. La formación de glóbulos rojos a partir de la célula madre en la médula ósea se denomina:
    • a. Leucopoyesis
    • b. Trombopoyesis
    • c. Eritropoyesis
    • d. Hematopoyesis
  5. El principal componente del plasma es:
    • a. Proteínas
    • b. Sales minerales
    • c. Agua
    • d. Glucosa
  6. ¿Qué linfocitos producen inmunoglobulinas?
    • a. Linfocitos T
    • b. Células NK
    • c. Linfocitos B (y células plasmáticas derivadas)
    • d. Monocitos
  7. ¿Qué son los trombocitos?
    • a. Glóbulos rojos
    • b. Plaquetas
    • c. Glóbulos blancos
    • d. Células precursoras
  8. Durante la etapa embrionaria, las células sanguíneas se forman en:
    • a. Saco vitelino
    • b. Hígado y bazo
    • c. Médula ósea (más tardíamente)
    • d. Todas son ciertas (en diferentes fases)
  9. Los macrófagos tienen un papel muy importante en:
    • a. Fagocitosis
    • b. Producción de anticuerpos
    • c. Transporte de oxígeno
    • d. Coagulación
  10. Se consideran anémicas a las mujeres con cifras de hemoglobina inferiores a:
    • a. 10 g/100 ml
    • b. 11 g/100 ml
    • c. 12 g/100 ml
    • d. 13 g/100 ml
  11. En la anemia aplásica se produce:
    • a. Pancitopenia
    • b. Solo anemia
    • c. Solo leucopenia
    • d. Solo trombocitopenia
  12. ¿Cuál de las siguientes anemias cursa típicamente con hematíes microcíticos e hipocrómicos?
    • a. Anemia perniciosa
    • b. Anemia por déficit de folato
    • c. Anemia ferropénica
    • d. Anemia hemolítica
  13. La policitemia se debe a un aumento de la Hb (>16-18 g/100 ml) y de los G.R. por encima de:
    • a. 5 x 10⁶/mm³
    • b. 6 x 10⁶/mm³ (o un hematocrito elevado)
    • c. 7 x 10⁶/mm³
    • d. 4 x 10⁶/mm³
  14. ¿Cuál de los siguientes signos NO es propio de las leucemias agudas?
    • a. Anemia
    • b. Nefromegalia (Esplenomegalia o hepatomegalia son más comunes)
    • c. Infecciones recurrentes
    • d. Hemorragias
  15. En los linfomas puede haber proliferación de:
    • a. Linfocitos
    • b. Monocitos (menos común, asociado a otros procesos)
    • c. Células de Reed-Sternberg (en Linfoma de Hodgkin)
    • d. a y c son ciertas (Linfocitos en general, y células específicas como Reed-Sternberg)
  16. La diátesis hemorrágica producida por plaquetas defectuosas pero en cantidades normales es de etiología:
    • a. Trombocitopénica
    • b. Vascular
    • c. Trombopática
    • d. Trombofílica (tendencia a la trombosis)
  17. La trombosis se puede producir por (Tríada de Virchow):
    • a. Alteración del endotelio vascular
    • b. Alteraciones del flujo sanguíneo (estasis) o de la coagulación (hipercoagulabilidad)
    • c. a y b son ciertas (junto con hipercoagulabilidad)
    • d. Disminución de la fibrinólisis
  18. La detención del flujo sanguíneo o detención de una hemorragia se denomina:
    • a. Trombosis
    • b. Fibrinólisis
    • c. Hemostasia
    • d. Coagulación
  19. Indica a qué grupo sanguíneo del sistema ABO pertenece una persona que tiene antígeno A y anticuerpos anti-B:
    • a. Grupo A
    • b. Grupo B
    • c. Grupo AB
    • d. Grupo O
  20. Respecto a la anemia, es falso que:
    • a. Disminuye la capacidad de transporte de oxígeno.
    • b. Puede deberse a falta de hierro.
    • c. La cantidad de hemoglobina es normal.
    • d. Puede causar fatiga y palidez.

Entradas relacionadas: