Elementos y Funcionamiento del Motor de Combustión Interna
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
1. Esquema de los Elementos del Motor
1.1. Elementos Estructurales Fijos
- Bloque de motor
- Culata
- Tapa de culata o balancines
- Carter
1.2. Elementos Motrices
- Pistón o émbolo
- Segmentos
- Bielas
- Cigüeñal
- Casquillos de fricción o semicojinetes
- Volante motor
1.3. Mecanismos o Circuitos Auxiliares
- Mecanismo de distribución
- Circuito de engrase
- Circuito de refrigeración
2. Elementos Fijos del Motor
Bloque de motor, culata, tapa de culata o balancines y cárter.
3. Funcionamiento de un Motor de 4 Tiempos
Los motores alternativos de cuatro tiempos realizan un ciclo de trabajo por cada cuatro carreras del pistón y, por tanto, por cada dos revoluciones o vueltas del cigüeñal.
3.1. Fases del Motor de 4 Tiempos
- Admisión: El pistón baja y aspira la mezcla de aire y combustible.
- Compresión: El pistón sube y comprime la mezcla.
- Explosión: La bujía genera una chispa que inflama la mezcla, empujando el pistón hacia abajo.
- Escape: El pistón sube y expulsa los gases de la combustión.
4. Elementos Motrices del Motor
Pistón o émbolo, segmentos, bielas, cigüeñal, casquillos de fricción o semicojinetes, volante motor.
5. Clasificación de los Motores por Cilindros
- En línea
- En V
- En oposición o bóxer
- En W
- En H
- En estrella simple o doble
Los motores más usados son en V, línea o bóxer.
6. Diferencias entre un Motor Diesel y uno de Gasolina
6.1. Motor de Gasolina
Motores que al final de la compresión se tiene una mezcla de aire y combustible. Todo el proceso de combustión se inicia por una causa externa (bujía) y se propaga por un frente de llama a toda la cámara de combustión.
6.2. Motor Diesel
El fluido introducido, generalmente aire, es fuertemente comprimido, por lo que alcanza unas condiciones de presión y temperatura elevadas. Cuando se inyecta el combustible, este se autoinflama debido a la alta temperatura del aire comprimido.
7. Circuitos Auxiliares de un Motor
- Mecanismo de distribución
- Circuito de engrase
- Circuito de refrigeración
8. Definiciones
8.1. Bloque Motor
Es la pieza más importante del motor. Va anclado a la carrocería a través de los silentblocks, que proporcionan una unión elástica que se encarga de absorber las vibraciones del motor. El bloque de motor tiene practicados unos orificios, llamados cilindros, donde se alojan, guían y desplazan los pistones.
8.2. Cilindro
El cilindro de un motor es el recinto por donde se desplaza un pistón. Su nombre proviene de su forma, aproximadamente un cilindro geométrico.
8.3. Culata
Es la pieza que cierra el bloque por su parte posterior o en la parte de arriba. La culata y el bloque de motor van sujetos con unos pernos o clavos.
8.4. Tapa de Culata
Es la que se encarga de hacer el cierre, estando en la parte alta de la culata. Se encarga de estanqueizar el aceite y sus vapores, condensándolos y volviéndolos líquidos otra vez para que caigan por gravedad a través del motor.
8.5. Pistón
Elemento móvil que se desplaza en el interior del cilindro. Recibe directamente la fuerza de expansión de los gases durante la combustión, que le obliga a desplazarse con un movimiento lineal alternativo entre sus dos posiciones extremas.