Elementos, Funciones y Tipos de Transporte: Marítimo, Terrestre y Aéreo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

¿De qué elementos se sirven los servicios de transporte?

El transporte es una actividad del sector servicios que consiste en el traslado de personas y mercancías de un sitio a otro. Para que sea posible son necesarios dos elementos:

A) Medios de transporte

Son los vehículos que se utilizan para el traslado: trenes, aviones, etc.

B) Infraestructuras

Son los elementos necesarios para que puedan funcionar los medios de transporte. Por ejemplo: aeropuertos para los aviones, puertos marítimos para los barcos, etc.

Funciones de los transportes

Tienen 3 funciones:

A) Función económica

Permite el intercambio de productos y el desplazamiento de la población. También es importante para otras actividades económicas como, por ejemplo, el turismo. Además, es relevante en la deslocalización de la producción.

B) Función social

Ayuda a las relaciones humanas, al intercambio cultural y a poder conocer productos exóticos.

C) Función política

Una buena red une a los habitantes que comparten un territorio. También, el control de ciertas infraestructuras de transporte aumenta el valor estratégico de un país.

Red de transporte eficaz

Una red de transporte es el conjunto de infraestructuras creadas para la circulación de vehículos. Está formada por nodos (ciudades y estaciones) y ejes o líneas (vías que unen los nodos).

Una red de transporte eficaz tiene que:

  1. Ser densa, con muchos nodos y ejes.
  2. Tener amplia conectividad; los nodos tienen que estar conectados de la forma más corta.
  3. Tener buena accesibilidad para que sea fácil ir de un nodo a otro.

Intermodalidad en el transporte

Actualmente, las redes de transporte tienen intermodalidad, que quiere decir que tienen que confluir al menos dos nodos en un mismo lugar para que sean más eficaces al ahorrar tiempo y dinero.

En el caso de las mercancías, es necesario el uso coordinado de dos o más medios de transporte sin que haya que manipular la mercancía en el cambio de medio. Para eso se necesitan vehículos especiales y tecnología para mover los contenedores.

Transporte marítimo

El transporte naval incluye al marítimo y al fluvial, que es el que se realiza en ríos navegables. Se usa principalmente para mercancías pesadas y voluminosas; más del 90% se realiza en esta ruta.

Ventajas e inconvenientes

Es barato, pero lento, por lo que para pasajeros se usa más el avión. Necesita infraestructuras portuarias con muelles profundos, grúas, aduanas, etc., por lo que requiere grandes inversiones. El Estado suele construir los puertos; los buques pueden ser públicos o privados.

Siguen rutas fijas. Según su función, los puertos se clasifican en industriales, pesqueros, de pasajeros, etc.

Es un transporte muy contaminante por culpa de las pérdidas de combustible por distintos motivos. No puede llevar las mercancías directamente al consumidor; necesita complementarse con otros transportes.

Entradas relacionadas: