Elementos Fundamentales y Características Comunes de la Religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Contenidos que Abarca la Religión

Creencias

Toda religión tiene un cuerpo de doctrina sobre Dios, sobre el hombre y sobre el mundo, que responde a las cuestiones que se plantea el hombre. Las posturas agnósticas y ateas sustituyen la razonable creencia en Dios por un oscuro irracionalismo que lleva a la creencia infundada y absolutizada en ciertas ideologías y en ciertos humanismos ateos.

La Moral

En toda religión encontramos también un conjunto de valores y de normas que indican la conducta individual y social que es digna de los hombres y que se considera como expresión de la voluntad de Dios.

El Culto

Toda religión tiene unos modos prácticos de comunicarse con Dios, que se concretan en actos de culto y en ritos. En todas las religiones siempre se encuentran dos actos de culto principales: la oración y el sacrificio.

La Pertenencia al Grupo

Todas las creencias religiosas expresan una vertiente social, en la que se alimentan y maduran las experiencias religiosas, se testimonian socialmente y se configura la conducta individual y social de pertenencia al grupo.

Constantes Religiosas

A pesar de la variedad de las religiones que se han dado en el mundo, desde la época más arcaica encontramos en todas las religiones unos elementos comunes o constantes, que se pueden clasificar del siguiente modo:

  1. Un Ser Supremo: En toda religión se encuentra la creencia en un mundo invisible, suprasensible, que actúa en el universo visible, del que este es su imagen o creación. Este mundo invisible se trata de lo que llamamos Ser Supremo o Dios personal.

  2. El Más Allá: También se da la conciencia de que el hombre puede participar en ese mundo trascendente, puesto que de algún modo viene de él y tiene la esperanza de entrar en él después de la muerte.

  3. El Trato con Dios: Encontramos la afirmación de que el hombre puede comunicarse ya ahora, antes de la muerte, con ese mundo trascendente, con la oración, el culto, y ritos de iniciación.

  4. Un Salvador: También se da la creencia prácticamente universal de que existe un salvador o bienhechor suprahumano. Este salvador se distingue del Ser Supremo ya que suele proceder de él.

  5. Símbolos: En todas las religiones se encuentra el uso ritual de varios elementos de la naturaleza o símbolos por los que el Ser Supremo comunica a los hombres la energía trascendente del otro mundo. También se dan símbolos creados por el hombre.

  6. Tradiciones de Origen Divino: Existe la convicción de que las religiones no son un producto de la mente humana, sino un conjunto de tradiciones que de algún modo tienen su origen en Dios. De ahí el carácter sagrado de las expresiones religiosas.

Entradas relacionadas: