Elementos Fundamentales de la Expresión Plástica
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Conceptos Fundamentales en Plástica y Arte
Definiciones Clave
Contorno: Conjunto de líneas que limitan una figura.
Composición: Técnica y arte de agrupar figuras y otros elementos para conseguir el efecto deseado en escultura, pintura o fotografía.
Expresionismo: Movimiento artístico surgido a finales del siglo XIX caracterizado por la intensidad de la expresión de los sentimientos y las sensaciones.
Gradación: En la expresión plástica, es la disposición del tamaño o el color de un elemento en grados sucesivos.
Impresionismo: Corriente artística de finales del siglo XIX que incorpora los descubrimientos científicos sobre el color para reproducir los efectos fugaces de la luz en la naturaleza.
Elementos de Expresión Plástica
El Punto
El punto es el elemento de expresión plástica más simple y pequeño. Su primera finalidad es la de indicar una posición. El punto gráfico empleado plásticamente puede tener la superficie y contornos regulares.
Se considera que una forma es un punto cuando ocupa un espacio muy pequeño sobre la superficie en la que se dibuja.
El punto puede tener:
- Capacidad expresiva
- Capacidad tridimensional
La Línea
La línea es un punto en movimiento. La línea tiene posición y dirección en el espacio y una de sus principales funciones consiste en delimitar el contorno de las formas.
Clasificación de las Líneas según su estructura:
- Líneas simples: Están constituidas por un solo trazo, recto o curvo.
- Líneas compuestas: Están formadas por fragmentos de dos o más líneas rectas o curvas. Pueden ser:
- Líneas quebradas: Fragmentos de líneas rectas.
- Líneas onduladas: Líneas curvas.
- Líneas mixtas: Líneas curvas y rectas.
Capacidad expresiva de la Línea:
- Líneas verticales: Comunican un movimiento ascendente o descendente. Producen una sensación visual de crecimiento, elevación y equilibrio.
- Líneas horizontales: Producen sensación visual de estabilidad, calma y sosiego. Si se utilizan en exceso, pueden resultar monótonas.
- Líneas oblicuas o inclinadas: Transmiten el mayor grado de inestabilidad y movimiento. Estos dos aspectos dan a las líneas inclinadas una sensación visual de dinamismo.
El Plano
El plano es una superficie de dos dimensiones: altura y anchura. Tiene posición y dirección en el espacio. Es infinita, pero si le pones límites, das lugar a las formas planas.
Tipos de Formas Planas:
- Formas planas geométricas: Pertenecen a las leyes matemáticas. Producen orden y estabilidad. Las 3 básicas son:
- Círculo
- Cuadrado
- Triángulo equilátero
- Formas planas orgánicas: Pueden adoptar infinitas formas. Producen mayor dinamismo que las geométricas.