Elementos Gramaticales y Rasgos Literarios Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Adverbios

Los adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios. Se clasifican en:

Tipos de Adverbios

  • Simples: bien, mal, así.
  • Derivados: acabados en -mente, como sabiamente.

Categorías Semánticas

  • Lugar: abajo, acá, dentro, lejos.
  • Tiempo: ahora, ayer, nunca, todavía, ya.
  • Modo: apenas, claramente, mal.
  • Cantidad: mucho, además, solo, tanto.
  • Afirmación: claro, asimismo, seguro, sí.
  • Negación: jamás, no, nunca.
  • Duda: acaso, probablemente, quizás.

Preposiciones

Las preposiciones son palabras invariables que unen elementos de una oración.

Preposiciones Simples

  • a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante, vía.

Adjetivos

Los adjetivos expresan cualidades o determinan al sustantivo.

Tipos de Adjetivos

  • Demostrativos: este, ese, aquel.
  • Posesivos: mío, nuestro, su...
  • Numerales.
  • Indefinidos.

Ejemplos de Análisis Gramatical

A continuación, se presentan ejemplos de análisis de palabras en contexto:

Ejemplo 1

con: Prep. propia, simple.

Ejemplo 2

Flores: Sust., simple, concreto, común, individual, contable, fem., pl.

Ejemplo 3

Es: Vbo., 3ª p. sing., Presente de Indicativo, voz activa, irreg., copulativo.

Ejemplo 4

Un: Art. indet., masc., sing.

Ejemplo 5

Mensaje: Sust., simple, concreto, común, individual, contable, masc., sing.

Ejemplo 6

Publicitario: Adj., calificativo, especificativo, variable, masc., sing.

Ejemplo 7

Que: Pron. relativo, Sujeto.

Ejemplo 8

Tuvo: Vbo., 3ª p. sing., Pret. Perf. Simple de Indicativo, voz activa, irreg., pred., trans.

Ejemplo 9

Mucho: Adj. det. o Det., indefinido, masc., sing.

Ejemplo 10

Éxito: Sust., simple, abstracto de fenómeno, no contable, masc., sing.

Ejemplo 11

En: Prep. propia, simple.

Ejemplo 12

Los: Art., det., masc., pl.

Ejemplo 13

80: Adj. det. o Det., numeral, cardinal, masc., pl.

Ejemplo 14

con: Prep. propia, simple.

Ejemplo 15

motivo: Sust., simple, abstracto de fenómeno, contable, masc., sing.

Ejemplo 16

del: Art., det., masc., sing., f. contracta.

Ejemplo 17

día: Sust., simple, concreto, común, individual, contable, masc., sing.

Ejemplo 18

de: Prep. propia, simple.

Lexemas

El lexema es la raíz de la palabra, portadora del significado principal.

Morfemas

Los morfemas son unidades mínimas con significado gramatical.

Tipos de Morfemas

  • Independientes: me, de, a, con, mi.
  • Dependientes: Se unen al lexema.
    • Flexivos: Carecen de significado léxico, añaden características gramaticales (género, número, persona, tiempo, modo).
      • Nominal.
      • Verbal.
    • Derivativos: Aportan significado léxico o cambian la categoría gramatical (ej: corrER).

Características del Realismo y Naturalismo

Rasgos distintivos de estos movimientos literarios:

  • Género: La novela y el cuento.
  • Descripciones: Minuciosas.
  • Diálogos: Incluyen monólogo interior y estilo indirecto libre.
  • Técnica: Objetiva, documenta al lector para que tome conciencia de la realidad.
  • Narrador: Omnisciente.
  • Temas: Evidencian los conflictos entre los individuos y la sociedad en la que les ha correspondido vivir.

Características Naturalistas Específicas

Rasgos particulares del Naturalismo:

  • Personajes y Ambientes: Elección de personajes y ambientes degenerados.
  • Aparición de Personajes: Alcohólicos, enfermos mentales, etc.

Entradas relacionadas: