Elementos mecánicos de unión, auxiliares y otros en máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos mecánicos de unión

Las máquinas están formadas por piezas y mecanismos unidos entre sí mediante distintos elementos o sistemas de unión.

Los sistemas de unión más importantes son:

  • Desmontables. Permiten separar las piezas con facilidad, sin romper el medio de unión ni las propias piezas.
  • Fijos o no desmontables. Se realizan con piezas cuyo desmontaje no se prevé durante la vida útil de la máquina o estructura o, en otros casos, por seguridad o exigencia del diseño. Para la separación de las piezas se necesita romper el elemento de unión o, también, deteriorar alguna de las piezas.

Elementos mecánicos auxiliares

2.1 Acumuladores de energía

Los acumuladores de energía son aquellos elementos capaces de almacenar un tipo de energía y suministrarla posteriormente:

  • Volante de inercia: Disco macizo, normalmente de fundición, que se monta en un árbol con la misión de garantizar un giro regular, reduciendo los movimientos bruscos, tanto a la hora de iniciar el giro como al finalizar.
  • Elementos elásticos: Son aquellos elementos que se deforman por la acción de una fuerza y, una vez que esta ha desaparecido, recuperan su forma inicial. En las máquinas se utilizan elementos elásticos para recuperar la posición inicial de los diversos órganos móviles cuando cesa la fuerza o para absorber vibraciones y esfuerzos bruscos. Los elementos elásticos pueden trabajar a tracción, compresión, flexión y torsión.

2.2 Elementos disipadores de energía

Se denominan elementos disipadores de energía a los que tienen la misión de reducir o parar el movimiento de uno o varios elementos mecánicos cuando sea necesario. En la práctica, se emplean para detener elementos mecánicos que giran, transformando su energía cinética (mecánica) en energía calorífica por medio de fricción entre dos piezas. A estos elementos se les conoce con el nombre de frenos.

2.3 Embrague

Es un elemento de las máquinas que se encarga de transmitir, a voluntad del usuario, el movimiento entre dos árboles alineados. Uno de ellos recibe el movimiento del motor (árbol motor) y el otro está acoplado al árbol de salida, que transmite el movimiento a los demás órganos. Cuando el embrague produce la transmisión entre ambos árboles, se dice que está en posición de embragado. Por el contrario, si no se transmite movimiento entre los árboles, se dice que está desembragado.

Otros elementos mecánicos

3.1 Soportes

Los soportes o bastidores son piezas o dispositivos destinados a sostener o apoyar algún otro elemento fijo o móvil de la máquina.

3.2 Cojinetes

Son unas piezas cilíndricas que se colocan entre el apoyo de la máquina y el eje o árbol de transmisión del movimiento. Su uso es debido a:

  • Cuando una pieza se mueve con respecto a otra se produce rozamiento y desgaste.
  • En algunos casos los ejes o árboles suelen ser del mismo material que el soporte.
  • Si no se colocasen cojinetes se desgastarían los soportes, cuyo reemplazamiento es más caro.

Pueden ser cojinetes de fricción, axiales y radiales, o rodamientos.


Entradas relacionadas: