Elementos mecánicos de unión y transmisión de movimiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
1.1 Piñón-Cremallera
Engranaje normal que engrana con otro cuyo radio es infinito. Los dientes de la cremallera son trapezoidales. El funcionamiento es reversible. Dependiendo de cual sea la rueda conductora y que elementos sean fijos o móviles tendremos:
- El piñón gira y la cremallera está fija, entonces el piñón se desplaza
- La cremallera se desplaza mientras que el piñón está fijo, entonces el piñón gira
- El piñón gira sin desplazarse, entonces la cremallera se desplaza
1.2 Tornillo- tuerca
Si se enrolla un plano inclinado sobre un cilindro se puede observar que este forma la hélice del tornillo. Sobre la hélice se pega un triángulo de goma de gran longitud, entonces tendremos una rosca. La aplicación más utilizada de este elemento consiste en girar el tornillo y evitar que gire la tuerca. De este modo, la tuerca se desplaza longitudinalmente. Los tornillos y las tuercas tienen la aplicación de mover cargas y sujetar objetos, y la de colocar objetos de manera precisa.
1.3 Leva y Excéntrica
Son elementos que transforman el movimiento circular de un eje en un movimiento alternativo rectilíneo o circular. Una excéntrica es un disco cuyo eje de giro no coincide con su centro geométrico. La distancia entre el centro del disco y el del eje recibe el nombre de excentricidad. Las excéntricas producen en un seguidor un suave movimiento continuo. Una leva es una pieza metálica o de plástico con una forma determinada, sujeta a un eje, que al moverse produce el desplazamiento de una varilla o seguidor. Tipos de levas (lineales y rotativas).
1.4 Biela-manivela-émbolo
Este elemento permite transformar un movimiento circular en un lineal, o viceversa. Si se gira la manivela, el émbolo se desplaza hacia delante y atrás, cuando se empuja o se tira del émbolo, la manivela gira. Estas dos propiedades se utilizan para fabricar máquinas de transformación del movimiento circular en lineal y viceversa.
1.5 Trinquete
Impide el giro de un eje en un sentido y permite el otro. Constan de una rueda dentada y una uñeta, se pueden clasificar en reversible y no reversibles y pueden ser exteriores, interiores y frontales.
1.6 Rueda libre
Es un elemento que se coloca en un eje o en un árbol de transmisión con objeto de permitir que el eje motriz mueva el eje resistente y no al contrario. La rueda interior fija a los pedales, tiene dos o más ranuras donde se colocan una bola y un muelle. Al girar los pedales en sentido horario a una velocidad mayor que la rueda exterior provoca que las bolas se enclaven entre las ruedas haciendo que la primera rueda arrastre a la otra. Cuando la segunda rueda gira más rápido, ambas ruedas giran independientemente. Este mecanismo se utiliza cuando las ruedas giran en el mismo sentido.
2 Elementos mecánicos de unión
Las máquinas están formadas por piezas y mecanismos unidos entre sí mediante distintos elementos, los sistemas de unión más importantes son los desmontables (las piezas se separan con facilidad) y los fijos (para piezas cuyo desmontaje no se prevé).