Elementos y Mecanismos Fundamentales en Tecnología Mecánica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Elementos y Mecanismos Mecánicos Clave
Trinquete
Tienen como misión impedir el giro de un eje en un sentido y permitirlo en el otro. Constan de una rueda dentada y de una uñeta, que se introduce entre los dientes de la rueda. Se clasifican en reversibles y no reversibles, y pueden ser exteriores, interiores y frontales.
Rueda Libre
Es un elemento que se coloca en un eje de transmisión con objeto de permitir que el eje motriz mueva el eje resistente y no al contrario. Consiste en dos ruedas, una de ellas con una serie de ranuras en forma de rampas donde se ponen unos rodillos y muelles. Cuando la rueda gira, arrastra la otra rueda. Se utiliza en bicicletas y motores de arranque de coches.
Tornillo y Tuerca
Consiste en girar el tornillo y evitar que gire la tuerca.
Concepto de Hélice
Si se enrolla un plano inclinado sobre un cilindro, la rampa forma la hélice del tornillo.
Aplicaciones del Tornillo y Tuerca
- Para mover cargas y sujetar objetos.
- Para colocar objetos de manera precisa.
Soportes
O bastidores, son piezas destinadas a sostener o apoyar algún otro elemento fijo o móvil de la máquina.
Embrague
Elemento de máquinas que se encarga de transmitir a voluntad del usuario el movimiento entre dos ejes alineados. Cuando el embrague produce la transmisión entre ambos árboles, se dice que está embragado, y si no, desembragado.
Tipos de Embrague
- De dientes.
- De fricción (disco o cónicos).
- Hidráulicos.
Cojinetes
Son piezas cilíndricas que se colocan entre el apoyo de la máquina y el eje de transmisión del movimiento.
Razones para usar Cojinetes
- Cuando una pieza se mueve respecto a otra, se produce rozamiento y desgaste.
- Los ejes suelen estar fabricados del mismo material que el soporte.
- Si no se colocasen cojinetes, se desgastarían los soportes.
Existen cojinetes de fricción y rodamientos.
Piñón y Cremallera
Un engranaje normal engrana con otro cuyo radio es infinito.
Funcionamiento y Aplicaciones
- El piñón gira y la cremallera está fija: el piñón se desplaza (ejemplo: tornos).
- La cremallera se desplaza y el piñón está fijo: el piñón gira (pocas aplicaciones).
- El piñón gira sin deslizarse y la cremallera se desplaza (ejemplos: taladros, vehículos).
Leva y Excéntrica
Elementos que transforman el movimiento circular de un eje en movimiento alternativo rectilíneo.
Excéntrica
Es un disco cuyo eje de giro no coincide con su centro.
Leva
Pieza metálica con forma determinada, sujeta al eje que produce desplazamiento. Existen levas lineales y rotativas.
Biela-Manivela-Émbolo
Permite transformar el movimiento circular en lineal o viceversa.
Transformaciones de Movimiento
- Transformación del movimiento circular en lineal (manivela-biela-émbolo).
- Transformación de lineal en circular (pistón-biela-cigüeñal).
Al producirse la explosión en el cilindro, el pistón se desplaza y provoca medio giro de la manivela (cigüeñal).