Elementos, Medios de Transmisión y Tipos de Redes de Comunicación: Conceptos Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Elementos Fundamentales de un Sistema de Comunicación
Todo sistema de comunicaciones se compone de los siguientes elementos principales:
- Emisor: Generador de la información.
- Medio de transmisión (Canal): Conducto por el cual se transmite la información.
- Receptor: Elemento que recibe la información.
- Código: Conjunto de reglas y símbolos utilizados para representar la información.
Medios de Transmisión: Características y Tipos
El medio de transmisión es el conducto físico que conecta al emisor y al receptor, permitiendo la comunicación. La información se adapta al medio en forma de señal, que puede ser:
- Analógica: Varía continuamente en el tiempo.
- Digital: Admite solo dos valores (1 y 0, correspondientes a estados lógicos).
Los principales medios de transmisión se clasifican en:
Medios Alámbricos o Guiados
- Cables de pares trenzados: Conductores de cobre aislados y trenzados para reducir interferencias.
- Cables coaxiales: Conductor central rodeado por una malla conductora, menos susceptible a interferencias.
- Cables de fibra óptica: Núcleo de fibra de vidrio que transmite energía óptica, inmune a interferencias electromagnéticas y con alta capacidad.
Medios Inalámbricos o No Guiados
- Ondas de radio: Utilizan emisores y receptores de radiofrecuencia con antenas. Se propagan en medios cerrados y son sensibles a interferencias.
- Microondas: Para comunicaciones terrestres y satelitales. Requieren enlace visual sin obstáculos entre antenas.
- Infrarrojos: Transmiten información a corta distancia, propagándose en línea recta sin atravesar obstáculos.
Conceptos Adicionales en Telecomunicaciones
- Modulación: Proceso de adaptación de las señales al medio de transmisión.
- Ancho de banda: Cantidad de bits por segundo (bps) que un canal puede transmitir.
Tipos de Redes de Comunicación
Las redes se clasifican según su alcance:
- Redes locales (LAN): Cubren un espacio reducido (ej., una oficina).
- Redes de área metropolitana (MAN): Interconectan varias LAN, cubriendo una ciudad.
- Redes de área extensa (WAN): Se extienden por grandes regiones geográficas (países, continentes).
Cables de Conexión en Redes
- Cable de par trenzado: Ocho hilos en cuatro pares trenzados, común en redes con topología en estrella.
- Cable coaxial: Similar al cable de antena de TV, usado en redes tipo bus o mixtas.
- Cable de fibra óptica: Núcleo de plástico o vidrio que transmite haces de luz modulados, ideal para entornos con interferencias.
Conceptos Clave en Redes Móviles
- Handover: Conmutación entre estaciones base según la potencia o calidad de la señal.
- Roaming: Seguimiento de la posición de un dispositivo móvil, permitiendo al sistema conocer su ubicación.
- GPS: Sistema de navegación por satélite que proporciona información precisa sobre la posición de un usuario.