Elementos de la Norma Jurídica: Estructura, Sanciones y Fuentes del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Elementos de la Norma Jurídica

Norma Jurídica: Son reglas imperativas que conceden derechos y obligaciones, y se sancionan por su violación.

Estructura de la Norma Jurídica

  • Supuesto de Hecho o Hipótesis: Es toda conducta que debe encajar en la norma jurídica. En el supuesto de hecho, se acciona, se omite o no se cumple.
  • Sanción: Es la consecuencia jurídica por el incumplimiento de un deber u obligación establecida por la norma jurídica.
  • Coacción: Fuerza para hacer cumplir la ley.

Tipos de Sanciones

  • Sanciones Penales: Son penas corporales (la persona va presa).
  • Sanciones de las Normas del Derecho Privado:
    1. Cumplimiento Forzoso: Implica una sanción que te obliga a pagar.
    2. Indemnización: Reparar un daño monetariamente.
    3. Sanción de Castigo: Penas corporales.

Comparación entre la Moral y el Derecho

  • La moral son códigos de conducta que la persona se impone, los valores de la persona.
  • La moral se preocupa de los actos internos de la persona porque le interesa el perfeccionamiento íntimo para conseguir el bien personal.
  • Las normas morales son unilaterales, autónomas, porque la misma persona se impone la moral.
  • El derecho regula la conducta externa de la persona, solo le importa el exterior del sujeto.
  • El derecho es coercible porque siempre impone una sanción, la moral no.
  • La norma jurídica es bilateral.

Clasificación de las Fuentes del Derecho

  1. Fuente Directa: La única fuente directa es la ley en Venezuela. Como excepción, en el derecho mercantil la ley te permite acudir a la costumbre.
  2. Fuentes Indirectas:
    • Analogía: Es la semejanza que se establece entre un caso anterior que se parezca al que vamos a tratar y este nos ayude a resolver el caso.
    • Principios Generales del Derecho: Es la base, el estudio con que se crea el derecho, la doctrina, los principios del derecho.
    • Costumbre Jurídica: Práctica reiterada que genera convicción de obligatoriedad.

Fuentes Materiales y Formales

  1. Fuente Material: Es todo lo que sucede en la sociedad, elementos que condicionan y determinan el contenido de la norma jurídica.
  2. Fuente Formal: Son los principios generales del derecho y la analogía.

Doctrina: Es el conocimiento científico del derecho referido a cualquier problema jurídico.

Clasificación de las Normas por el Ámbito Objetivo de su Investigación

  • Normas del Derecho General: Son aquellas que rigen todas las relaciones entre los particulares, sin normas más amplias, más generales.
  • Normas del Derecho Especial: Son aquellas que rigen algunas de las relaciones entre particulares, relaciones que ameritan ser más detalladas, en forma más específica, dictándose esas normas que se ocupan de esa parte de la actividad humana.

Entradas relacionadas: