Elementos del Estado: Normas Jurídicas, Población y Gobierno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Normas Jurídicas

Normas cuya elaboración, cumplimiento y sanción están respaldadas por el poder del Estado.

Concepto

Ejemplos: No robar, usar cinturón de seguridad, cumplir con los contratos, no fumar en ciertos lugares, no ingresar al país mercadería de contrabando, etc.

Su cumplimiento es exterior. Se refieren al comportamiento exterior del individuo, no importa si el individuo está o no de acuerdo con la norma, lo importante es que su cuerpo físico cumpla con ella.

Sanciones

Su redacción, contenido y ordenamiento es claro y preciso. La sanción es respaldada por el Estado, mediante jueces, policías, inspectores de tránsito, de aduana, etc. Se puede usar la fuerza para hacerlas cumplir, el poder del Estado puede clausurar un local, poner una multa, arrestar o disparar a una persona.

Orden Jerárquico de las Normas Jurídicas

Pirámide simplificada

  • Constitución
  • Leyes: Nacionales y Departamentales
  • Reglamentos: Decretos, acordadas
  • Normas Individualizantes: Resoluciones, sentencias, testamentos y contratos

Población

La población del Estado está integrada por todos los individuos que se encuentran dentro del territorio estatal. Integran la población del Estado tanto las personas que residen en el territorio como quienes se encuentran en el mismo transitoriamente, de paso. Estas últimas personas componen la que se denomina población flotante, que fluctúa constantemente. En definitiva, todas las personas que están dentro de los límites del territorio de un Estado, integran la población de ese Estado y deben respetar sus normas jurídicas y obedecer a sus autoridades, sean residentes o pasajeros, mayores o menores de edad, ciudadanos o no.

El elemento población corresponde al conjunto de personas sobre el cual se aplican las normas jurídicas del Estado. Aquí radica su principal trascendencia para el Derecho. Los sujetos que integran la población del Estado uruguayo, por ejemplo, en cualquiera de las categorías señaladas, se hallan obligados a cumplir con lo dispuesto por su Constitución, sus leyes y reglamentos.

Gobierno

El gobierno de un Estado es la organización de personas con más poder dentro del territorio de ese Estado. Este poder se manifiesta en que esa organización puede imponer su voluntad a las otras organizaciones sociales y personas presentes dentro del territorio de ese Estado.

Entradas relacionadas: