Elementos, Objetivos, Funcionamiento y Actividad Económica de la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Elementos de la Empresa
Los elementos que componen una empresa son fundamentales para su correcto funcionamiento y se pueden clasificar en cuatro categorías principales:
- Factor humano: Se refiere a las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa, como los trabajadores, propietarios, administradores, etc.
- Factores materiales o intangibles: Son los bienes económicos de la empresa. Se pueden distinguir entre capital no corriente (bienes duraderos) y capital corriente (bienes que se renuevan en cada ciclo productivo). Los intangibles incluyen elementos como la propiedad intelectual, las marcas, etc.
- Organización: Es el conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y comunicación que se establecen entre el equipo humano que integra la empresa. Define la estructura y los procesos internos.
- Entorno: Son los factores externos que condicionan la actuación de la empresa. Pueden ser de carácter general (afectan a todas las empresas) o específico (afectan a empresas de un sector o ámbito particular).
Objetivos de la Empresa
Los objetivos principales de una empresa son:
- Generar valor económico.
- Incrementar su rentabilidad.
- Maximizar beneficios y minimizar costes.
Además, las empresas tienen objetivos relacionados con la responsabilidad social y ética.
Se pueden distinguir tres niveles de objetivos:
- Fin de la empresa u objetivos generales: Son las metas a largo plazo.
- Objetivos propiamente dichos: Se establecen para un periodo concreto, normalmente a corto plazo.
- Subobjetivos más concretos: Se refieren a departamentos o áreas específicas, también a corto plazo.
Es importante considerar que puede haber conflictos entre los diferentes objetivos.
Funcionamiento de la Empresa
El funcionamiento de una empresa se puede entender a través de sus áreas funcionales:
- Área comercial: Engloba las actividades necesarias para que los bienes y servicios lleguen al consumidor. Incluye dos funciones principales:
- Estudio de mercado.
- Planificación de políticas comerciales.
- Área de producción: Controla el aprovisionamiento de materias primas y gestiona la producción de bienes y servicios.
- Área de financiación e inversión: Capta los fondos necesarios para el funcionamiento de la empresa y define las políticas de inversión.
- Área de recursos humanos: Selecciona, contrata, forma y organiza al personal.
Actividad Económica
Las necesidades humanas son ilimitadas, y para cubrirlas se necesitan bienes y servicios. Un bien es un objeto material que satisface una necesidad. El deseo es el conjunto de necesidades intangibles.
La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Se centra en responder a las preguntas: ¿qué producir?, ¿cómo producir? y ¿para quién producir?
Fases de la Actividad Económica
- Producción: Se decide qué bienes producir y qué recursos utilizar.
- Distribución: Establece el enlace entre la producción y el consumo.
- Consumo: Los individuos, dependiendo de sus recursos, eligen qué consumir.
Factores Productivos
- Recursos naturales: Bienes extraídos de la naturaleza.
- Trabajo: Actividad intelectual y física que las personas dedican a la actividad productiva.
- Capital: Conjunto de bienes de inversión necesarios para la producción.
Agentes Económicos
Los principales agentes económicos son:
- Familias.
- Empresas.
- Estado o sector público.
La empresa es la unidad económica de producción de bienes y servicios que combina diferentes factores productivos para su creación.
Teorías sobre la Empresa
- Neoclásica: La empresa se sitúa entre los bienes iniciales y finales, y la actividad económica consiste en transformar factores en productos.
- Costes de transacción: La empresa realiza una serie de fases en el proceso productivo para que exista una relación entre los agentes que genera costes.
- Social: La empresa tiene la responsabilidad de cumplir objetivos económicos y sociales.
- Agencia contractual: Se basa en contratos donde las personas recurren a los servicios de otras para realizar tareas en su nombre.
- La empresa como sistema: Es un conjunto de elementos ordenados en una estructura organizativa que realiza funciones específicas para conseguir sus objetivos.