Elementos y Operaciones Básicas en la Interfaz de Windows XP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Sistema Operativo Windows XP ofrece al usuario una interfaz gráfica en la que se pueden distinguir los siguientes elementos:

  • Barra de tareas: Situada en la parte inferior de la pantalla. Contiene el botón de inicio con el que se accede a un menú que contiene todos los programas instalados en el equipo y las herramientas del Sistema. Cuando se está ejecutando una aplicación, también aparecerá en la barra de tareas. En la parte derecha de esta barra se encuentra el Área de notificación con una serie de iconos de notificación como la fecha y la hora.
  • El escritorio: es la zona en la que el usuario trabajará. En él se situarán los iconos de las aplicaciones con las que trabajamos más frecuentemente, las ventanas de las aplicaciones abiertas, los mensajes del sistema, cuadros de diálogo, etc.
  • Iconos: Son gráficos que representan a los elementos con los que se trabaja. Pueden ser carpetas, programas, dispositivos, etc.

El Ratón en Windows XP

Para trabajar con Windows utilizaremos el ratón. Con él podremos hacer las siguientes operaciones:

Botón izquierdo

  • Clic: Sirve para seleccionar un objeto y lo marca.
  • Doble clic: Sirve para ejecutar aplicaciones, abrir objetos y documentos.
  • Clic y arrastre: Sirve para desplazar objetos, mover, copiar, redimensionar ventanas, seleccionar información, etc.

Botón derecho

  • Clic: Se utiliza para mostrar el menú emergente de un determinado objeto en Windows. Cada objeto (icono, escritorio, barra de tareas...) generalmente tiene asociado un menú emergente, que contiene un conjunto de opciones para trabajar con el objeto.

Las Ventanas en Windows XP

Son los elementos donde se ejecutan las aplicaciones. Tenemos dos tipos de ventanas:

  • Ventanas de aplicación: Cuando se ejecuta una aplicación se abre una ventana que desaparece cuando se cierra la aplicación.
  • Ventanas de documentos: Se abren y se cierran dentro de la ventana de aplicación.

Generalmente, las ventanas con las que se trabaja en Windows están compuestas de las siguientes partes:

Barra de título

Situada en la parte superior de la ventana, indica el nombre del programa y el del documento con el que trabajamos. Permite saber cuál es la ventana activa cuando hay varias abiertas observando su color (oscuro) y además permite mover la ventana pinchando y arrastrando sobre esta barra.

La barra del título contiene:

  • A la izquierda, el icono de control que permite realizar operaciones como minimizar, maximizar, cerrar, mover, etc.
  • A la derecha, contiene los botones de minimizar, maximizar, restaurar y cerrar la ventana.

Barra de menú

Situada debajo de la barra de título, contiene las opciones necesarias para manejar la aplicación a la cual pertenece la ventana.

  • Para acceder a las opciones del menú lo podemos hacer utilizando el ratón o utilizando el teclado pulsando la tecla Alt + letra que aparece subrayada en cada una de las opciones. Una opción no está disponible cuando tiene un color gris claro.
  • Cuando en una opción aparece una flecha, indica que hay un submenú en la opción.
  • Cuando en una opción hay puntos suspensivos, indican que al pulsar en ella aparecerá un cuadro de diálogo solicitando más información al usuario.

Barra de herramientas

Situada debajo de la barra de menú. Contiene una serie de botones que ofrecen acceso directo a las opciones de la barra de menú que más se utilizan.

Entradas relacionadas: