Elementos y propiedades de la hidráulica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Tipos de elementos:
- Elementos generadores de energía: En los sistemas neumáticos se utiliza el compresor, mientras que en el caso de la hidráulica se recurre a una bomba.
- Elementos de tratamiento de los fluidos: Es necesario filtrar y regular la presión del fluido, para que no se introduzcan impurezas en el sistema, la parte que se encarga de realizar este trabajo es la unidad de mantenimiento. En los elementos móviles de los sistemas neumáticos, se utilizan lubricadores que aportan aceite al aire. Los hidráulicos también disponen de un depósito.
- Elementos de mando y control: Tanto en los circuitos neumáticos como hidráulicos, los elementos de control lo constituyen las válvulas.
- Elementos actuadores: Son los que se encargan del desplazamiento físico de los circuitos. Los constituyen los cilindros y motores.
Propiedades de los fluidos gaseosos:
- Presión: Es la fuerza ejercida por unidad de superficie.
Hay dos formas de medir la presión: - Se puede tomar como referencia al vacío, presión absoluta - Se puede tomar como referencia la presión atmosférica, presión relativa.
Propiedades de los fluidos hidráulicos:
- Densidad: Es la relación que existe entre la masa de una determinada cantidad de sustancia y el volumen que ocupa.
Cuando la densidad va acompañada de unidades será densidad absoluta y cuando su unidad sea adimensional (no tiene unidad) será densidad relativa y esta se da en relación a la densidad de otra sustancia.
- Presión de vapor: A la presión mínima necesaria para que un líquido siga siendo líquido sin pasar a estado gaseoso se le denomina presión de vapor. Al fenómeno en el cual un líquido pasa a ser gaseoso debido a una presión muy baja y luego recupera su estado líquido se denomina cavitación y es perjudicial para la instalación.
Régimen laminar y turbulento:
- Laminar: Cuando un fluido pasa en línea recta en una tubería, es decir las moléculas pasan prácticamente paralelas a las paredes se denomina régimen laminar.
- Turbulento: Cuando las moléculas se mueven en trayectorias no rectilíneas mezclándose se denomina régimen turbulento. En él se generan cavitaciones.
Conceptos y principios físicos de la hidráulica:
- Principio de Pascal: Es el principio fundamental de la hidrostática: la presión ejercida en un punto de una masa líquida se transmite íntegramente y por igual en todas direcciones.
Su inconveniente es que para lograr una altura grande en el 2º símbolo hay que lograr una altura mucho más grande en el 1º símbolo.
- Emoción de continuidad: El caudal de entrada será igual al caudal de salida.
- Teorema de Bernoulli:
- Potencia de una bomba: