Elementos de Protección Personal: Normativa y Uso en Chile
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Decreto N° 18: Control de Calidad de Elementos de Protección Personal
Artículo 1°: Los aparatos, equipos y elementos de protección personal (EPP) contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se utilicen o comercialicen en el país, sean de procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos, según su naturaleza.
Artículo 2°: Las personas, entidades, empresas y establecimientos que fabriquen, importen, comercialicen o utilicen tales aparatos, equipos y elementos deberán controlar su calidad en instituciones, laboratorios y establecimientos autorizados para prestar este servicio.
Artículo 3°: El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través de su Departamento de Salud Ocupacional y Contaminación Ambiental, será el organismo oficial encargado de autorizar, controlar y fiscalizar a las instituciones, laboratorios y establecimientos que se interesen en obtener esta autorización, para prestar servicios de control de calidad de equipos, aparatos y elementos de protección personal contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
En cumplimiento de esta función, señalará las condiciones y procedimientos en que se otorgará la autorización, y podrá poner término a ella, por razones fundadas.
Artículo 4°: Los controles y pruebas de calidad que efectúen las instituciones, laboratorios y establecimientos autorizados deberán sujetarse a las especificaciones fijadas en la materia por las normas oficiales, y a falta de estas, por las normas que apruebe el Ministerio de Salud a proposición del Instituto de Salud Pública de Chile.
Decreto 594: Obligaciones del Empleador y Uso de EPP
Artículo 53: El empleador deberá proporcionar a sus trabajadores, libres de costo, los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir y el adiestramiento necesario para su correcto empleo, debiendo, además, mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento. Por su parte, el trabajador deberá usarlos en forma permanente mientras se encuentre expuesto al riesgo.
Artículo 54: Los elementos de protección personal usados en los lugares de trabajo, sean estos de procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos según su naturaleza, de conformidad a lo establecido en el Decreto N° 18, de 1982, del Ministerio de Salud.
Ley 16.744: Entrega Gratuita de EPP
El Artículo 68°, inciso 3 de la Ley 16.744 establece que las instituciones empleadoras deberán proporcionar a sus trabajadores los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en ningún caso cobrarles su valor. Será responsabilidad del supervisor identificar y requerir los EPP.
Tipos de Elementos de Protección Personal
- Protección a la cabeza (cráneo)
- Protección de cara y ojos
- Protección a los oídos
- Protección de las vías respiratorias
- Protección de manos y brazos
- Protección de pies y piernas
- Ropa de protección
- Cinturones de seguridad para trabajo en altura
- Cremas protectoras