Elementos de un puerto marítimo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

INFRAESTRUCTURAS 
 La infraestructura básica es el puerto: zona de costa de un lago, río o Mar  para defender a las naves de las mareas y vientos.Hay puertos naturales y artificiales 
 Los servicios que ofrece un puerto a las naves son:
 - Estación marítima: estaciones albergan los servicios de facturación, Policía, aduanas, etc. Funcionan igual que un Aeropuerto
 - Servicios de abastecimiento: servicios básicos como combustible, Agua, electricidad, almacenes y  elementos para la Carga y descarga de los buques. 
- Astilleros: algunos puertos tienen instalaciones para la construcción De barcos.
 - Protección y atraque: Rompeolas o diques de abrigo (separan el puerto del mar abierto) /Diques interiores/ Muelles/ Pantanales/ Dársena (parte abrigada por el rompeolas)/ Bocana (entrada al puerto) 

 LÍNEA REGULAR: TIPOS DE BARCOS 
 -Transbordadores convencionales: la popa aparece cortada Transversalmente para facilitar la subida de vehículos. Utilizados para Distancias largas (entre 8 y 48 horas de travésía).  plazas en Camarote y en butaca. Servicios comunes como salones, piscina, Restaurante, cafetería y sala de juegos. 
-Fast Ferry / Catamarán: barco con el casco realizado en aluminio para Aligerar el peso y conseguir mayor velocidad. Distancias medias, butacas en diferentes clases: club, preferente y turista. 
 -Hydrofoil / jet foil:  buque que se desliza sobre el agua, viaje mayor velocidad. Se utiliza para distancias cortas Pues el buque es pequeño. 

LIBERACIÓN DEL SECTOR 
 Desde Enero de 1999 este tipo de transporte ha quedado liberalizado Dentro del ámbito de la UE 
 Cualquier compañía de un país miembro de la UE puede realizar Operaciones de transporte marítimo con cualquier puerto de otro país Miembro. 
 En España la compañía operadora era Trasmediterránea la cual se Empezó a privatizar desde 1997 finalizando el proceso en 1999.  
Algunas carácterísticas de esta privatización fueron:
 - Se ajustó drásticamente la plantilla 
- Puesta en marcha de un plan de renovación de flota mejorando la Rapidez y la comodidad 
- Reasignación de flota por líneas 
- Eliminación de servicios adicionales como los talleres, Subcontratando a mecánicos y reparadores externos

EL CRUCERO 
Viaje en barco que recorre un itinerario, haciendo escalas En puertos dónde también hacen excursiones y visitas. 
 Incluye todos los servicios fundamentales de un viaje combinado en el Que se consumen todos los servicios en el mismo lugar: 
-Actividades / transporte/ manutención/ alojamiento
Evolución 
 El crucero surge como producto en el período de entreguerras. 
 Las empresas que se dedicaban al transporte regular de larga distancia Vieron en este producto una solución a sus problemas derivados de la Creciente competencia del transporte aéreo. 
 Durante varios años después de la II Guerra Mundial entraron en crisis. No había público suficiente, una estacionalidad muy fuerte y había que Mejorar el servicio
 Al aparecer el turismo de masas, deciden copiar algunas de las Estrategias de los grandes operadores de sol y playa: 
- Hacen un fuerte esfuerzo publicitario para atraer a las clases medias
 - Fomentaron el conocimiento del producto a través de viajes de Familiarización 
- Diversificación  oferta / - Tematización barcos / - Precio todo incluido

CarácterÍSTICAS DE PRODUCTO 
-Permite conocer varios destinos. /  Viajan de noche y se atraca de día. 
 -Viaje cómodo y relajado, evita el continuo hacer y deshacer maletas. 
 -Organización a bordo de actividades (vacaciones activas). 
 -Servicio a bordo muy cuidado /  Opciones múltiples de diferentes actividades. 
 -El precio final se combina con el transporte aéreo hasta el puerto de Embarque y desembarque 
 -No existen las diferencias de clase en cuanto al servicio prestado. 
 -El precio incluye todos los servicios excepto las excursiones opcionales.

Entradas relacionadas: