Elementos Químicos: Clasificación, Propiedades y Tipos de Enlaces
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Elementos Químicos
Clasificación
Actualmente se conocen 118 elementos.
Las columnas del sistema periódico se denominan grupos. Hay 18 grupos.
Las filas se denominan período.
Metales
Los metales alcalinos (grupos 1) son muy reactivos, blandos y poco densos.
No Metales
Las dos filas inferiores se denominan tierras raras. Estos elementos pertenecen a los períodos 6 y 7, que tienen 14 elementos más que los períodos 4 y 5.
Las no metales se encuentran en la parte superior derecha de la tabla.
Los halógenos (grupo 17) son no metales muy reactivos.
Los gases nobles (grupo 18) son elementos muy estables.
Los elementos de color violeta no se encuentran en la naturaleza, son creados de forma artificial.
Enlaces Químicos
Iones
Los iones monoatómicos son átomos con carga eléctrica neta. Pueden ser de dos tipos: positivas (cationes) y negativas (aniones).
Regla del Octeto
Los átomos, cuando se unen, tienden a organizar sus capas electrónicas externas ganando, perdiendo o compartiendo electrones hasta adquirir la estructura electrónica de un gas noble.
Moléculas
Los elementos no metálicos se unen entre sí para formar moléculas, formando un tipo de enlace que se llama enlace covalente.
Las moléculas son agrupaciones estables de un número fijo de átomos, generalmente pequeño. Si los átomos son iguales, forman sustancias simples y, si son diferentes, forman compuestos.
Cristales
Cristales Iónicos
Son estructuras formadas por cationes metálicos. La causa de la unión es la atracción eléctrica entre los cationes (+) y los aniones (–) (enlace iónico).
Al formar iones, estos átomos han completado ocho electrones en su capa de valencia.
Cristales Covalentes
Están formados por átomos no metálicos que forman redes tridimensionales. Los átomos comparten electrones con los átomos próximos (enlace covalente) formando una estructura compacta tridimensional.
Cristales Metálicos
: son estructuras formadas por átomos ceden electrones a las red formando iones positivos. La causa de la unión es la atracción eléctrica entre los iones metálicos positivos y la nube de electrones (enlace metálico) oro: son buenos conductores del calor y de la electricidad, incluso fundidos, porque sus átomos tienes electrones libres.
Son dúctiles (pueden estirarse formando hilos) y maleables( pueden formar láminas)
Algunos metales, denominados nobles(oros, platino), no se oxidan