Elementos del Estado: Territorio, Soberanía y Derecho Internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Elementos Esenciales del Estado en el Derecho Internacional
Este documento aborda los elementos esenciales del Estado en el derecho internacional, incluyendo su organización política, territorio, soberanía y población. A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas planteadas:
1. Elementos Esenciales del Estado
Los elementos esenciales del Estado son:
- Organización política
- Territorio
- Soberanía
- Población
2. Zona Contigua
La zona contigua comprende el fondo del mar, el subsuelo y las aguas sobreyacentes hasta una distancia de 24 millas náuticas. Falso.
3. Estados sin Litoral
Los estados sin litoral no gozan de tránsito a través del territorio de los estados de tránsito por todos los medios de transporte. Falso.
4. Corte Internacional
La Corte Internacional ha establecido que es la tierra en sí misma la que confiere al Estado ribereño el derecho a las aguas adyacentes a sus costas. Esto define el espacio denominado: Mar Territorial.
5. Mar Territorial
El espacio en el que se ejerce soberanía, extendiéndose más allá del territorio continental e insular y de las aguas interiores hasta la anchura de 12 millas o 22 kilómetros y 224 metros según la Ley 10 de 1978, se denomina: Mar Territorial.
6. Iure Imperii
En materia de derecho internacional privado, cuando un Estado interviene en las relaciones imponiendo su poder como parte, estamos ante el principio excepcional de: Iure Imperii.
7. Derecho Internacional Privado
Dentro de los contenidos del derecho internacional privado, la concepción que se ocupa de determinar el ordenamiento aplicable a las situaciones con elementos extranjeros, el derecho procesal civil internacional y el derecho de extranjería, se refiere a: La concepción amplia.
8. Tratados Internacionales
Un tratado internacional público, por regla general, podrá ser enmendado por acuerdo entre las partes, siempre y cuando: La modificación no esté prohibida y se cumplan dos requisitos: que la modificación no afecte el disfrute de los derechos ni el cumplimiento de las obligaciones de las demás partes; y que no se refiera a ninguna disposición... sumado a que el tratado lo permita.
9. Fuente Fundamental del Derecho Internacional Privado
La fuente fundamental y más trascendente del derecho internacional privado es: La ley.
10. Plataforma Continental
La plataforma continental es la tierra sumergida en el mar que comprende el lecho y el subsuelo, la cual puede ser explorada y explotada. Por regla general, puede extenderse hasta 200 millas y 200 metros de profundidad. Cuando se presentan crestas o abismos, puede extenderse hasta 350 millas. Esto confiere el derecho a las aguas adyacentes al Estado ribereño.