Elementos del texto dramático (héroe,antihéroe,fuerza del destino)

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Novela: Narración extensa en prosa que presenta un mundo Problemático y diverso y una historia que puede variar de espacio y tiempo. Trama compleja de sucesos o caracteres que se desarrollan generalmente en Capítulos.

Cuento: Narración breve en prosa que presenta una situación De conflicto y cuyo final puede ser abierto o cerrado. Suele desarrollarse en Un espacio y un tiempo únicos, y, si incluye diálogos, son, por lo general, de Corta duración.

Poema épico: Narración extensa en verso que aborda la Historia de un héroe unida al destino de su pueblo. Se caracteriza por el Empleo del verso de arte mayor y de frases hechas para describir a los Personajes llamadas epítetos épicos.

Fábula: Narración breve, en prosa o en verso, que tiene un Propósito moral o ideológico. Temáticamente ofrece un conflicto entre dos Personajes .

Romance: Narración breve en verso, generalmente en Octosílabos, con rima asonante en los pares.


Policial: refiere a aquellas que durante toda su narración Se dedican a la exposición y resolución de un caso delictivo por parte de un Detective o policía, quien será presentado como personaje principal. 

Thrillers: su fin es, principalmente, causar suspenso. Es Decir, que durante su relato irán describiendo hechos que mantengan al lector Asombrado y expectante de los sucesos posteriores. 

Histórica: son aquellas que remiten a hechos históricos Certeros, aunque en muchos casos los personajes no sean los mismos que los Pertenecientes a la historia verdadera que se relata.

Románticas: Son aquellas que describen historias de amores, Pasiones, encuentros, desencuentros; y donde el autor buscara transmitir Sensaciones de ternura, felicidad, tristeza.


El género dramático constituye uno de los principales géneros literarios. Presenta un conflicto entre uno o varios personajes que se desarrolla mediante el diálogo.

El teatro se presenta al receptor de dos maneras:

a)En un escenario, mediante una actuación o puesta de escena de la obra.

b)A través de la lectura, como si se tratase de una novela. De esta manera se pierden elementos tales como la música, el movimiento, etc.



Entradas relacionadas: