Elementos y Tipos de Actos Administrativos: Definiciones Esenciales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Elementos del Acto Administrativo
Los actos administrativos, para ser válidos, deben cumplir con una serie de requisitos esenciales. A continuación, se detallan los elementos que conforman un acto administrativo:
- Ser expedido por órgano competente: El acto debe ser emitido por la autoridad que tenga la facultad legal para hacerlo.
- Tener un objeto que pueda ser materia del mismo: El contenido del acto debe ser lícito, posible y determinado o determinable.
- Cumplir con la finalidad de interés público regulado por las normas: El acto debe perseguir un fin que esté en concordancia con el interés general y las disposiciones legales aplicables.
- Hacer constar por escrito y con la firma autógrafa de la autoridad que lo expida: La forma escrita y la firma son requisitos de validez para la mayoría de los actos administrativos.
- Estar fundado y motivado: El acto debe contener las razones de hecho y de derecho que justifican su emisión.
- Ser expedido sujetándose a las disposiciones relativas al procedimiento administrativo previstas en esta Ley: Se deben respetar las formalidades y trámites establecidos en la normativa aplicable.
- Ser expedido sin que medie error sobre el objeto, causa o motivo, o sobre el fin del acto: El acto no debe estar viciado por errores que afecten su validez.
- Mencionar el órgano del cual emana: Debe indicarse claramente la autoridad que emite el acto.
- Ser expedido sin que medie error respecto a la referencia específica de identificación del expediente, documentos o nombre completo de las personas: La información contenida en el acto debe ser precisa y correcta.
- Ser expedido señalando lugar y fecha de emisión: Estos datos son fundamentales para la validez y eficacia del acto.
- Deberá hacerse mención de la oficina en que se encuentra y puede ser consultado el expediente respectivo: Se debe facilitar el acceso a la información relacionada con el acto.
- Tratándose de actos administrativos recurribles deberá hacerse mención de los recursos que procedan: Se debe informar a los interesados sobre los medios de impugnación disponibles.
- Ser expedido decidiendo expresamente todos los puntos propuestos por las partes o establecidos por la ley: El acto debe resolver todas las cuestiones planteadas en el procedimiento.
Tipos de Actos Administrativos
Acto Colegial
Se refiere a los actos emanados de los diversos consejos, comisiones, juntas o cuerpos municipales que forman parte de la organización administrativa. En estos casos, aunque existan diversas voluntades físicas, la voluntad administrativa es una sola.
Acto Complejo
Se forma por el concurso de voluntades de varios órganos de la Administración Pública.
Acto Colectivo
Son aquellos actos en donde es necesaria la concurrencia de varias Secretarías del Estado para formar un solo acto, como ocurre con un Acuerdo Presidencial que afecta a diversos ramos de la Administración Pública.
Contrato Administrativo
El contrato administrativo es otro tipo de acto jurídico en el cual existe la concurrencia de varias voluntades. Sin embargo, sus características impiden que sea considerado como un acto administrativo.
Reglamentos
Un reglamento es una norma o un conjunto de normas jurídicas de carácter abstracto e impersonal que expide el Poder Ejecutivo.